ir al contenido

Sindicato ferroviario rechaza contrato negociado por Biden y amenaza con huelga

El plan incluía un aumento salarial de 24% para 2024

56% de los empleados de BMWED rechazó el acuerdo propuesto pot Joe Biden. Foto: Pixabay

La División de Empleados de la Hermandad de Mantenimiento de Caminos (BMWED), el tercer sindicato ferroviario más grande del país, rechazó el lunes la propuesta negociada por el presidente Joe Biden de un contrato de cinco años con los transportistas de carga. Hubo un 56% en contra del acuerdo frente al 43% a favor en una votación, aumentando las posibilidades de una huelga.

¿Por qué es importante? Una huelga ferroviaria podría provocar despidos, debilitar la cadena de suministros de Estados Unidos y obstaculizar el servicio de pasajeros. Tendría importantes implicaciones para el transporte marítimo, especialmente antes de Navidad, época en que más personas utilizan el servicio.

  • El acuerdo propuesto fue negociado el mes pasado evitando que se llevara a cabo una huelga nacional.
  • Biden participó en las conversaciones y elogió el acuerdo tentativo como una victoria tanto para los transportistas como para los trabajadores.
  • El plan incluía un aumento salarial de 24% para 2024, bonos anuales de 1 mil dólares durante cinco años y aseguraba que los copagos de atención médica no aumentarían.
  • También contaba con una política de asistencia que permite penalizar a los trabajadores por faltar al trabajo debido a citas médicas de rutina o emergencias familiares. Permitiendo solo un día de enfermedad pago, cuando los trabadores habían exigido 15.

¿Qué dicen? “Los ferroviarios están desalentados y molestos por las condiciones de trabajo, la compensación y tienen baja estima a sus empleadores. No se sienten valorados”, declaró Tony D. Cardwell, presidente de la BMWED, durante el anuncio del rechazo al acuerdo.

  • “Los ferroviarios resienten el hecho de que la gerencia no tome en cuenta su calidad de vida, demostrado con el rechazo a otorgar más días libres que sean pagos, especialmente en caso de enfermedad”, agregó Cardwell.
  • La votación de BMWED pareció decepcionar a los transportistas ferroviarios, sin embargo, no ocurrirá una huelga de inmediato, compartió en un comunicado una coalición que representa a los transportistas.
  • Las negociaciones se retomarán a más tardar el 19 de noviembre y se espera que los ferrocarriles operen con normalidad mientras tanto.
  • Pronto se realizará una votación vía email acerca del acuerdo propuesto para los sindicatos ferroviarios más grandes.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias