El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, lideró el Consejo de Seguridad Pública y del Estado establecido en la ciudad de Guayaquil. Precisamente, la mañana de este jueves 3 de noviembre, los miembros que conforman organismo sesionaron para revisar las acciones inmediatas frente a los actos criminales suscitados en el país, sobre todo, en Esmeraldas, Guayas y Santo Domingo.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, fue enfático al mencionar que existe un consenso común de actuar de manera articulada entre todas las instancias del Estado. “Tenemos que mantenernos unidos, sabiendo que hay un solo enemigo común: el crimen organizado transnacional. Todo actor que pretenda establecer alguna duda sobre la unidad de acción que tiene que tener el conjunto de poderes del Estado no necesariamente está contribuyendo a la paz y tranquilidad del Ecuador”.
Violencia en Ecuador y estado de excepción
Agregó que, con relación a los eventos de días anteriores, al momento estos han bajado sustancialmente. “Hay una identificación de los lugares y organizaciones que están inmersos en este tipo de actividades y se están tomando todas las previsiones para, en el marco de la ley, actuar con toda la contundencia”, dijo.
Asimismo, Jiménez explicó que, en Durán y Santo Domingo, se registraron diez eventos. Sin embargo, aclaró que todo ha sido neutralizado y solo se dieron pérdidas materiales. “Se han desplazado efectivos policiales; las áreas colindantes están acordonadas y por supuesto, esto se produce como consecuencia de las acciones que se han venido tomando”.
En cuanto a la Penitenciaria del Litoral mencionó que se ha logrado el control de al menos el 85 % del total de edificios que componen este centro de rehabilitación social.
Finalmente, el funcionario aclaró que, tras una profunda evaluación no se ha considerado ampliar el estado de excepción a otras provincias. “En la gran mayoría de lugares del país hay calma, no se han registrado eventos que permitan pensar en una intranquilidad ciudadana.
Fuente principal de la noticia: Gobierno de Ecuador