ir al contenido

CLAVES | Sigue estos consejos para mantener tu cerebro joven

Una alimentación nutritiva es importante para cuidar tu cerebro

Actividades como los rompecabezas fortalecen el cerebro. Foto: Pixabay

El cerebro cambia con la edad y con ella varía la función mental. El deterioro cognitivo es común y es una de las consecuencias más temidas del envejecimiento.

Sin embargo, el deterioro cognitivo se puede evitar. Estos siete consejos te ayudarán a mantener la función cerebral.

Realiza actividades de estimulación mental

Científicos han descubierto que las actividades cerebrales estimulan nuevas conexiones entre las células nerviosas que pueden ayudar al cerebro a generar nuevas células e incluso proporcionan protección ante la pérdida futura.

Para fortalecer tu cerebro puedes realizar actividades como leer, hacer cursos, realizar rompecabezas de palabras o matemáticos; dibujar, pintar, entre otras manualidades.

Haz ejercicio físico

Hacer ejercicio estimula el desarrollo de nuevas células nerviosas y aumenta las conexiones entre las células cerebrales (sinapsis). Lo que permite tener un cerebro más eficaz.

Ejercitarse también reduce la presión arterial, mejora los niveles de colesterol, ayuda a equilibrar el azúcar en la sangre y reduce el estrés mental, todo lo cual puede ayudar a su cerebro, así como a su corazón.

Mejora tu dieta

Una alimentación nutritiva ayudara tanto a tu cuerpo como a tu cerebro. Las personas con una dieta rica en frutas, verduras, pescado, frutos secos, aceites insaturados (aceite de oliva) y fuentes vegetales de proteínas, son menos propensas a desarrollar deterioro cognitivo y demencia.

No abuses del alcohol

El consumo excesivo de alcohol es un importante factor de riesgo de demencia.

Preocúpate por tus emociones

Las personas que están ansiosas, deprimidas, privadas de sueño o agotadas tienden a obtener malas puntuaciones en las pruebas de función cognitiva. Las puntuaciones bajas no predicen necesariamente un mayor riesgo de deterioro cognitivo en la vejez, pero una buena salud mental y un sueño reparador son ciertamente objetivos importantes.

Protege tu cabeza

Los traumatismos craneoencefálicos de moderados a graves, incluso sin conmociones cerebrales diagnosticadas, aumentan el riesgo de deterioro cognitivo.

Construye y fortalece tus relaciones

Los vínculos sociales fuertes se han asociado a un menor riesgo de demencia, así como a una menor presión arterial y una mayor esperanza de vida.

Fuente principal de la noticia: Harvard Medical School.

Últimas Noticias

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

El Concejo de DC aprobó extender el toque de queda juvenil por 90 días, incluyendo ahora a jóvenes de 17 años y permitiendo la creación de zonas especiales donde grupos de ocho o más menores no pueden reunirse desde las 8 pm.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}