El 3 de diciembre fue llevado a cabo el festival de música latina Bésame Mucho, en el que se presentaron 58 artistas latinos de diversos géneros: rock, pop, salsa y música regional mexicana.
El festival se realizó en el Dodger Stadium de Los Ángeles, California y fue producido por Live Nation Entertainment, empresa que promueve, opera y gestiona la venta de entradas para espectáculos en directo en Estados Unidos y a escala internacional.
Las entradas se agotaron rápidamente cuando se pusieron a la venta en febrero. La popularidad del festival tiene sus raíces en la nostalgia y su conexión con la lengua española.
¿Quiénes participaron en el Festival Bésame Mucho?
El festival reunió a todos los artistas en una sola jornada y se dividió en tres escenarios, el escenario Rockero, el de Las Clásicas, el escenario ¿Te gusta el Pop? y el Beso.
El grupo del escenario Rockero contó con la presencia de artistas como Juanes, Café Tacvba, Enanitos Verdes y Hombres G. Por su parte, el escenario Las Clásicas tuvo a los Tigres del Norte, Bronco, Banda el Recodo y Ramón Ayala, entre otros.
El escenario ¿Te gusta el Pop? Estuvo encabezado por Alejandra Guzmán, Paulina Rubio y Sin Banderas. Mientras que en el escenario Beso cantaron Elvis Crespo, Oro Sólido y Los Yaguarú.
El festival rompió la brecha generacional
El Bésame Mucho Fest fue intergeneracional, contó con la presencia de artistas desde los años 60 hasta la década de los 2000.
La magnitud de la diversidad generacional se apreció cuando la banda mexicana Los Tigres del Norte, ganadora de un Grammy, subió al escenario. Se podía ver a gente entre el público llamando por video a sus padres para que no se perdieran ninguna canción.
La popularidad de la música latina sigue en aumento
El 2021 fue un año récord para la música latina. El grupo mexicano Los Bukis, perteneciente al género musical grupera, se convirtió en el primer grupo de música latina en agotar las entradas para dos conciertos en el estadio SoFi, con capacidad para 70 mil espectadores.
El cantante de trap-reggaetón puertorriqueño Bad Bunny obtuvo dos nominaciones a los premios Grammys este año por su último álbum "Un Verano Sin Ti", entre ellas la de primer álbum en español nominado a álbum del año y la de primer artista latino nombrado artista del año por Apple Music.
La música latina también superó al country, convirtiéndose en el cuarto género más popular en EEUU y las transmisiones de audio latino experimentaron un aumento del 33%, según el Informe Musical de Mitad de Año 2022 de Luminate.
Los latinos representan el 54% del crecimiento global del país en los últimos 20 años, hasta alcanzar los 62,5 millones en 2021, es decir, el 19% de la población total, según un reciente estudio del Latino Policy and Politics Institute de la Universidad de California en Los Ángeles.
Fuente principal de la noticia: NBC.