ir al contenido

Jackie Reyes, un año al frente de la Oficina de Asuntos para la Comunidad

Como directora ha enfocado su trabajo en lograr que las agencias de la Alcaldía sean “un puente” para las comunidades de Washington DC

LIDERAZGO. Jackie Reyes, fue nombrada en 2021 por la alcaldesa Muriel Bowser como directora de la Oficina de Asuntos para la Comunidad (MOCA). | Foto Carmen Rodríguez / El Tiempo Latino.

Jackie Reyes, directora de la Oficina para Asuntos de la Comunidad de la Alcaldía de Washington DC (MOCA, por sus siglas en inglés), alcanzó su primer año de trabajo al frente de esta dependencia del gobierno local y se muestra satisfecha por las metas y la labor lograda.

En 2015, Reyes se convirtió en la primera salvadoreña en ser nombrada en un cargo de dirección local. Después, en 2021 fue la primera latina en dirigir una de las agencias más grandes e importantes de la Alcaldía de DC.

En una entrevista especial con El Tiempo Latino, la funcionaria compartió sus logros y objetivos para 2023.

Desde que fue nombrada directora de MOCA ha procurado que este despacho sea “un puente” de comunicación entre la comunidad, los directores de otras agencias del gobierno local y de la misma Oficina de la alcaldesa Muriel Bowser.

“Nuestra responsabilidad es que los directores estén cerca de la comunidad, que sepan cuáles son los retos y las necesidades de la gente y que los transmitan a la Oficina de Asuntos Comunitarios”, señaló Reyes.

Según la directora, las 14 agencias de la alcaldía reciben, de parte de MOCA, la información de los programas enfocados en la población adaptada al lenguaje de cada grupo poblacional de DC para ayudar a que esta llegue hasta los washingtonianos que más lo necesitan.

PRIMERA LATINA. Reyes es la primera latina nombrada en un cargo de dirección en una de las agencias más grandes de la Alcaldía de Washington. Foto por Carmen Rodriguez para ETL.

“Ha sido un reto, en lo personal porque en MOLA estaba lidiando con algunas barreras para que la gente tuviera acceso a la información en español, a todos los servicios del gobierno. Aquí mi reto fue que, siendo la primera latina, tenía que ganar la confianza de los otros directores”.

Así describe Jackie Reyes, directora desde hace un año, de la Oficina de Asunto para la Comunidad de la Oficina de la Alcaldía de Washington DC (MOCA) su trabajo desde que fue nombrada para dirigir esta agencia.

Reyes no solo tenía que asegurar la confianza de sus colegas a nivel de dirección; sino también, sentar un tono de liderazgo derrotando el estigma que la rodeaba por ser una mujer latina inmigrante. A un año de haber asumido el cargo, ese es uno de sus logros personales que destaca.

Esta funcionaria se ha identificado a lo largo de su carrera por su perseverancia y su dedicación por la comunidad.

Durante la pandemia, MOLA, oficina que estaba a cargo de Reyes fue la única dependencia de la Alcaldía que estuvo al pie del cañón, trabajando, ayudando y manteniendo vigente el nombre de la alcaldesa Bowser.

Eso fue, en parte y según ella, lo que la puso en la mira de la acción como servidora pública.

“La alcaldesa me vio por mi trabajo en MOLA y dijo “si ella pudo mantener la oficina abierta, pudo mantener el nombre de la alcaldesa activo, ese trabajo se puede tener en otras agencias. Creo que, como mujer, como salvadoreña, como latina he dejado puesto el tono del trabajo en este primer año”, compartió durante la entrevista con este periódico.

Apoyarse de un buen equipo y rodearse de funcionarios comprometidos, ha sido clave para que Reyes logre que su desempeño sea reconocido. En MOCA, la funcionaria resalta el trabajo de sus colaboradores cercanos.

“No lo he hecho sola, tengo un buen equipo. Ensamblé un grupo de cinco personas y los directores que tienen las agencias son personas dedicadas, tengo a Eduardo Perdomo que estuvo conmigo cinco años y siempre estoy buscando quién me va a reemplazar”, compartió.

La funcionara celebra que este primer año recorrido le ha dejado de nuevos aprendizajes y le ha dado la oportunidad para capacitarse con miras a ser una mejor servidora pública durante 2023.

Objetivos alcanzados

El primer gran objetivo que ha logrado cubrir Reyes en MOCA, es haber alcanzado el regreso de todos los colaboradores a las oficinas de la Alcaldía. Ahora el siguiente paso es mantener el ritmo de trabajo para garantizar el fin de la etapa de regreso a la normalidad después de la pandemia.

“Muchos estaban en casa y teníamos que trabajar en persona. Tuve que traer a todas las oficinas a trabajar de regreso al edificio de la Alcaldía. Tuvimos muchas reuniones para hacer un plan estratégico para volver a la oficina”, acotó.

El ejemplo de trabajo en MOLA y el enfoque comunitario llevó a la creación de dos oficinas más durante este año: la de Asuntos Caribeños y la Oficina para Sordomudos. De acuerdo con la directora, la puesta en marcha de estas dos nuevas dependencias es otra meta que está por alcanzar.

Reyes destaca que gracias al trabajo de todos los empleados y de todas las agencias, es que la alcaldesa logró asegurar un período más al frente de la municipalidad, luego de las elecciones de noviembre pasado. Ese es también uno de los objetivos alcanzados.

Bowser es la primera mujer de origen afroamericano en lograr un tercer mandato al frente de DC y además es la primera funcionaria a nivel nacional en mantenerse consecutivamente en el cargo de alcalde, según informó Jackie Reyes.

Retos de Jackie Reyes

Uno de los grandes retos por superar para Reyes, el próximo año, es el establecimiento de las Oficina para Asuntos del Inmigrante, que tendrá como fin apoyar a las personas recién llegadas y a quienes no se han podido integrar en la vida cotidiana de Washington DC.

De igual forma, para que los planes propuestos se cumplan, la directiva señala que todas las oficinas de la Alcaldía, también están orientadas a mantener a su personal y en atraer a nuevos talentos al trabajo que apoyen la agenda inclusiva que se desarrollará en esta administración.

“La alcaldesa nos ha pedido que nos enfoquemos en cómo vamos a salir de post COVID. ¿Qué pasa después?, ¿cómo estamos con la vivienda? Hay varios programas propuestos para que tengamos 36 mil unidades de vivienda para personas de bajos recursos, pero para eso necesitamos de todos”, aseguró la funcionaria.

Jackie Reyes está convencida de que para alcanzar estas metas los directores tienen que estar cerca de la población, mantener la información al alcance de todas las personas, en todos los idiomas, tomando en cuenta la diversidad cultural de DC.

Pero principalmente, “los directores deben saber cuáles son los problemas que le preocupan a la gente”.

En el tema de la seguridad pública, una de las principales preocupaciones de los residentes del Distrito, Reyes señala que el desafío principal es “cómo lidiar con los muchachos que tienen acceso a armas ilegales”.

De hecho, también apuntó que la Alcaldía está tomando cartas en el asunto y que la alcaldesa “ha puesto la energía para erradicar el acceso a las armas”.

Últimas Noticias