Un eclipse total de Sol ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y la estrella y bloquea por completo la luz del astro. Estos suelen producirse cada año y medio, sin embargo, este fenómeno podría estar por desaparecer según los expertos, reseñó el medio de comunicación CBS.
¿Por qué van a desaparecer?
La órbita de la Luna aumenta unos 3,8 cm cada año, esto significa que el satélite natural se está alejando cada vez más de la Tierra, por lo que cada vez se verá más pequeña.
Una vez que la órbita creciente de la Luna la aleje aproximadamente 23 mil 500 km de la Tierra, estará demasiado lejos como para cubrir el Sol por completo, por lo que no veremos más eclipses solares totales.
Sin embargo, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) calcula que los eclipses solares totales podrían tardar más de 600 millones de años en desaparecer.
¿Cuándo será el próximo eclipse total de Sol?
Se espera que el próximo eclipse total de Sol ocurra el 8 de abril de 2024 y podría ser el último visible en Estados Unidos hasta agosto de 2044, según la NASA.
El eclipse del año que viene cruzará Canadá, México y EEUU. En su trayectoria hay una docena de estados, entre ellos Texas, Arkansas, Nueva York y Pensilvania.
Un eclipse total de Sol solo dura unos minutos y las personas que quieran verlo deben usar lentes especiales para eclipses, sino pueden dañar sus ojos.
Durante el fenómeno es posible que se vea una puesta de sol de 360 grados. También podrás observar estrellas y planetas "especialmente brillantes en el cielo oscurecido", indicó la NASA.
El proceso del eclipse
La fase parcial: el evento comenzará con la Luna empezando a cubrir el Sol, por lo que el astro gigante tendrá forma de medialuna. Esta fase puede durar entre 70 y 80 minutos en la mayoría de los lugares.
Las cuentas de Baily: a medida que la Luna se acerca a tapar el Sol completamente aparecerán las "cuentas de Baily" pequeños rayos de luz procedentes del Sol que empapelan rápidamente el horizonte lunar.
El anillo de diamantes: justo antes de cubrirse en el Sol en su totalidad, las cuentas desaparecerán para dejar un único punto brillante conocido como el "anillo de diamantes".
En este momento el cielo se oscurecerá y Sol aparecerá como un orbe negro resplandeciente.
Luego, el proceso que ocurrió para tapar el Sol en su totalidad se repetirá a la inversa, y el eclipse llegará a su fin.