Spotify anunció el lunes que recortará el 6% de su plantilla mundial para reducir costes. La empresa de música en streaming se enfrenta a un entorno económico sombrío que ha hecho que tanto los consumidores como los anunciantes limiten sus gastos, reseñó NBC.
La decisión de Spotify de reducir sus empleados forma parte de un plan de reorganización para mejorar la eficiencia y "acelerar la toma de decisiones", expuso el consejero delegado Daniel Ek, en un comunicado publicado en el sitio web de la compañía.
Contexto: Las empresas tecnológicas vieron una caída de la demanda de sus servicios tras pasar la pandemia, por lo que decidieron suprimir puestos de trabajo en 2022. Este año los despidos continúan en un intento de contener los costes para evadir la recesión económica.
- Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, despidió a miles de personas el año pasado, especificó Reuters.
- En las últimas semanas, Google anunció que eliminará 12 mil puestos de trabajo, Microsoft recortará a 10 mil empleados y los despidos de Amazon afectarán a más de 18 mil puestos.
- Los empleados despedidos de Spotify recibirán una indemnización media de cinco meses y cobertura sanitaria continua, según Daniel Ek.
- También se ofrecerá ayuda en materia de inmigración a los trabajadores cuya situación migratoria esté relacionada con su empleo.
Los datos: Spotify tiene una plantilla mundial de 9 mil 800 empleados, lo que significa que los recortes afectarán a unas 600 personas. Según su perfil de LinkedIn, la empresa tiene 5 mil 400 empleados en Estados Unidos y 1 mil 900 en Suecia.
- Spotify registró una pérdida de $248 millones en su último trimestre financiero hasta el 30 de septiembre de 2022, ya que los gastos operativos se dispararon un 65%, según una presentación de la empresa a los inversores.
- En 2022, los gastos operativos crecieron al doble del ritmo de los ingresos de la empresa, declaró Ek.
- El valor de las acciones de la empresa se ha reducido casi a la mitad los últimos 12 meses, informó CNN.
- Sin embargo, el precio de las acciones de Spotify ha subido un 24% desde principios de año,según datos del proveedor de datos financieros Refinitiv.