La administración Biden confirmó este miércoles que enviará 31 de sus principales tanques de combate a Ucrania, M1 Abrams, tras un acuerdo alcanzado con Alemania para entregar decenas de vehículos Leopard 2 en toda Europa.
El presidente Biden declaró tras unas conversaciones matutinas con líderes europeos que estas decisiones desmienten la creencia del Presidente ruso Vladimir Putin de que Occidente acabará cansándose de su compromiso con Ucrania y "romperá" su coalición.
Poco después del anuncio del acuerdo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió a Occidente que le enviarán misiles de largo alcance y aviones de combate.
El anuncio de Estados Unidos
Los líderes de los aliados de la OTAN acogieron con satisfacción la medida. El primer ministro británico, Rishi Sunak, lo describió como la "decisión correcta", mientras Gran Bretaña anunciaba que enviaría carros de combate propios. El Primer Ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dio las gracias a Scholz y lo calificó de "un gran paso para detener a Rusia. Juntos somos más fuertes".
- El debate se resolvió finalmente con un compromiso. Los tanques estadounidenses -que se comprarán a fabricantes en lugar de transferirse de los arsenales militares estadounidenses existentes- no llegarán hasta dentro de meses, sino en años, reseñó The Washington Post.
- Los funcionarios de la administración han insistido en que los M1 forman parte de la planificación a largo plazo de las fuerzas armadas ucranianas y no son armas de uso inmediato.
Te sugerimos: Alemania enviará tanques de guerra a Ucrania
- "Estamos plena, total y completamente unidos", dijo Biden en un breve discurso en la Casa Blanca. "El anuncio de hoy se basa en el duro trabajo y el compromiso de países de todo el mundo. ... De eso se trata: de ayudar a Ucrania a defender y proteger el territorio ucraniano".
- Biden felicitó al canciller alemán, Olaf Scholz, diciendo que "Alemania realmente ha dado un paso adelante". Berlín "no me obligó a cambiar de opinión", añadió. "Queríamos asegurarnos de que estamos todos juntos".
¿En qué consiste el acuerdo anunciado?
El plan consiste en transferir los Leopard, actualmente repartidos por Europa, a tiempo para que Ucrania pueda defenderse de una ofensiva rusa prevista para la primavera y lanzar su propia contraofensiva.
- En Europa, el objetivo es reunir rápidamente dos batallones de carros Leopard, equivalentes a un mínimo de 70.
- Como primer paso, Alemania proporcionará una compañía de 14 carros Leopard 2 A6 de las existencias de su ejército, según informó el gobierno de Berlín en un comunicado. Los aliados europeos también proporcionarán tanques con la aprobación alemana.
Te sugerimos: Estados Unidos se prepara para enviar tanques M1 Abrams a Ucrania, pero hay un detalle
- El Ministerio de Defensa alemán dijo que su objetivo es que los tanques estén en el campo de batalla a finales de marzo. Esto deja un margen muy estrecho para la logística y el entrenamiento, que se espera que comience en los próximos días.
- No quedó claro de inmediato por qué el gobierno de Biden decidió comprar nuevos tanques para Ucrania en lugar de enviar algunos de los miles que ya están en el inventario militar estadounidense, aunque los funcionarios negaron que el ejército tuviera "exceso" de tanques.
Un arsenal de tanques para Ucrania
El carro de combate principal Leopard 2 de Alemania y el M1 Abrams de Estados Unidos tienen medidas y capacidades similares; de hecho, algunas de las similitudes son deliberadas, para garantizar que los carros puedan cooperar en los campos de batalla de la OTAN.
Como fabricante del Leopard 2, Alemania tiene la llave de todo el paquete de carros de combate que se está preparando para su entrega a Ucrania, ya que se requiere la aprobación de Berlín para su reexportación.
- Polonia y varios otros miembros europeos de la OTAN habían indicado que están dispuestos a enviar Leopard 2s. Finlandia, Grecia, Polonia, España, Suecia, Suiza y Turquía poseen al menos 100 de ellos.
- Es posible que se envíen más tanques Leopard 2 de las existencias de la industria alemana, dijo el miércoles el portavoz del Gobierno, Steffen Hebestreit.
- El fabricante de armas alemán Rheinmetall ha declarado a los medios de comunicación alemanes que puede entregar 29 tanques Leopard 2A4 para abril o mayo y otros 22 del mismo modelo hacia finales de 2023 o principios de 2024.