ir al contenido

Salman Rushdie publica nuevo libro después del ataque en Nueva York

La revista Kirkus describió al manuscrito de Rushdie como "un gran entretenimiento, en una historia con muchos hilos"

Salman Rushdie ataque
Rushdie agregó que al escribir la nueva novela pensó en detallar un “nuevo mundo” Credit: EFE.

El escritor británico-estadounidense de origen indio Salman Rushdie quiere seguir siendo leído, aunque en agosto del año pasado haya recibido un ataque en Nueva York.

Este martes lanzó su nuevo libro Ciudad de la Victoria, de 352 páginas, un cuento de hadas ambientado en una India mágica en la que una diosa le otorgó a una niña llamada Pampa Kampana el poder de construir un imperio fantástico.

La revista Kirkus, conocida por hacerle reseñas a los libros desde 1933, describió al manuscrito de Rushdie como "un gran entretenimiento, en una historia con muchos hilos, de un maestro ascendido de leyendas modernas".

Desde 1988 el escritor pasó a la clandestinidad después de que el ayatolá Ruhollah Khomeini de Irán emitió una fetua pidiendo su ejecución por haber publicado The Satanic Verses, un libro que hace una representación del Islam y del profeta Mahoma.

En la controversial novela el escritor británico usó el realismo mágico basándose en eventos y personajes contemporáneos para crear sus personajes. Desde entonces el autor y personas cercanas a él han sido víctimas de atentados y homicidios.

Aunque la recompensa iraní por su muerte fue de más de $3 millones, Salman Rushdie, quien se mudó a Nueva York a principios de la década de 2000, había aparecido en eventos literarios públicos en el pasado, a veces sin guardias de seguridad visibles.

Hasta que el 12 de agosto de 2022 fue apuñalado en el cuello cuando se encontraba en el escenario a empezando a dar una conferencia en el oeste de New York.

El hecho ocurrió cuando un hombre subió a la tarima y atacó al autor de 75 años, que quedó ensangrentado y tuvo que ser llevado en avión a un hospital.

La primera entrevista a Salman Rushdie tras el ataque

Esta semana el escritor le concedió a The New Yorker la primera entrevista luego del atentado. Calificó como “una pesadilla” al ataque que casi le quitó la vida.

“Puedo levantarme y caminar. Cuando digo que estoy bien, quiero decir que hay partes de mi cuerpo que necesitan chequeos constantes. Fue un ataque colosal”, comentó.

Recordó que en el año 2000, durante sus primeros meses en Nueva York, la gente tenía miedo de estar cerca de él.

“Pensé: La única forma en que puedo detener eso es comportarme como si no tuviera miedo. Tengo que mostrarles que no hay nada de qué asustarse”, expresó.

Sobre su nueva novela agregó que al escribirla pensó en detallar un “nuevo mundo” a la vez que esbozó los recuerdos de un viaje realizado hace décadas a la ciudad de Hampi, en el sur de la India, el sitio de las ruinas del imperio medieval de Vijayanagara.

Luego de presenciar la muerte de su madre Pampa Kampana, la protagonista del nuevo libro, adquiere poderes divinos y crea una gloriosa metrópolis llamada Bisnaga, en el que las mujeres se resisten al gobierno patriarcal y viven bajo la tolerancia religiosa, hasta que algo cambia.