El gobernador Wes Moore fue recibido en el Condado de Montgomery por el ejecutivo Marc Elrich, representantes del Concejo, una delegación de la Asamblea General y la Universidad de Maryland luego de sostener reuniones con líderes de esta casa de estudios.
Moore conversó con los líderes de la universidad sobre el avance en el proyecto de inteligencia artificial (IA) y transporte público; así como la investigación que se desarrolla sobre aprendizaje computacional.
“El tipo de trabajo que estamos viendo aquí, no solo es para apoyar a personas que están en el área científica o de inteligencia artificial, sino a nuestro niños, que aún no saben de qué se trata. Con esta inversión creamos camino para que ellos sepan que hemos estado creciendo en industrias de la innovación”, dijo Moore.
De igual forma, el líder demócrata aseguró que hará todo lo posible para que este desarrollo impacte en la decisión final sobre la ubicación de la nueva sede del FBI y termine estando en Maryland, que actualmente compite con Virginia.
“Sabemos que la decisión se acerca rápidamente, pero quiero que la gente escuche de mí muy claramente, no hay una prioridad más alta para mí, no hay una prioridad más alta para este estado. Simplemente esperamos que las pautas que se establecieron, en cuanto a poder enfocarse en el transporte, la ubicación, el costo y la equidad, sean ponderadas de manera justa y asegurarse de que Maryland esté al final de ese proceso. Creemos profundamente, no solo cuantitativamente sino también cualitativamente, que si observamos esas medidas, entonces Maryland será el ganador en esta decisión (sobre la ubicación del FBI)”, aseveró Moore.
Moore afirmó que el proyecto es crucial tanto para el estado como para el condado de Montgomery. "Estamos aquí porque somos optimistas y queremos que sea una década de éxito para todo el estado", dijo.
El mandatario destacó la importancia de las alianzas con el sector privado y con los socios federales para llevar a cabo este proyecto y aprovechar las oportunidades económicas únicas que se presentarán. También mencionó la relevancia de la innovación y del aprovechamiento de los activos regionales únicos.

Por su parte, el ejecutivo del condado, Marc Elrich, dejó claro que “esto es algo grande. Empezamos este proyecto hace unos cuatro años atrás y la idea fue tomar la estación del metro más grande y convertirla en un centro para la ciencia. Tenemos el espacio y la ubicación”, agregó.
La reunión permitió que los líderes de la Universidad de Maryland, sedes de College Park y Baltimore, el Sistema Médico de la Universidad de Maryland, los funcionarios del condado de Montgomery y la Autoridad de Tránsito del Área Metropolitana de Washington (WMATA) explicaran su visión institucional sobre investigación que se lleva a cabo al gobernador, a la vicegobernadora y a los miembros de su administración.
Los funcionarios presentes en la conferencia de prensa, aseguraron que el estado se encuentra comprometido en trabajar junto a los desarrolladores para asegurar que se complete el proyecto. Con la mirada puesta en el otoño, planea realizar las solicitudes necesarias para avanzar y comenzar a trabajar, con más de 12 mil empleados dedicados al transporte, destacaron que están entusiasmados por transportar cada vez más pasajeros en su sistema.
