En marzo en el cielo se vieron diversos eventos astronómicos, entre ellos la alineación de cinco planetas. Abril, no se queda atrás, y es que en este cuarto mes del año 2023 se verá la Luna rosa.
Entre el miércoles 5 y el 6 de abril, Jueves Santo, los fanáticos del cielo se darán cita a un nuevo evento astronómico. Este fenómeno coincide con el cambio de estación en los dos hemisferios, en el norte la primavera y en el sur el otoño.
Esta es la cuarta luna llena de las 13 con las que contará este año. A pesar de que el nombre denota un color, esta no precisamente se verá del color rosa. Probablemente, mantenga su color blanco.
Origen del nombre de la Luna rosa
El nombre que recibe esta Luna rosa de abril “surge de la hierba musgo de color rosado, o la planta silvestre phlox, que es una de las primeras flores que aparecen en primavera en el hemisferio norte” detalla la BBC.
En Colombia y Perú, se hará visible a las 11:35 pm del 5 de abril y en México a las 10:35 pm de ese mismo día.
Mientras que en Argentina y Chile será a la 1:35 am del 6 de abril y en Miami y Nueva York, a las 12:35 am. En España: 6.35 a. m.
Finalmente, el fenómeno será visible a lo largo de todo el planeta Tierra, aunque principalmente podrá observarse en el hemisferio norte. En las horas de la noche va a ser el mejor momento para apreciarlo; no obstante, todo dependerá de las condiciones climáticas. La contaminación lumínica debe estar muy baja para poder ver la Luna rosa en mejor condición.
Otros eventos que se verán en abril son: el 18: Luna cuarto menguante con impacto en el signo zodiacal Capricornio.
- El 20: Luna Nueva (Eclipse Solar) con impacto en el signo zodiacal Aries.
- 22 y 23: Lluvia de Líridas debido a una lluvia de meteoros o estrellas fugaces.
Y el 27 de: Luna cuarto creciente con impacto en el signo zodiacal Leo.