ir al contenido

Ya no se necesita un veredicto unánime para condenar a pena de muerte en Florida

Ron DeSantis firmó una ley que elimina la exigencia de un veredicto unánime del jurado para condenar pena de muerte a una persona en Florida

A pesar de que Ron DeSantis aún no ha anunciado oficialmente su postulación a las elecciones presidenciales de 2024, hay muchos indicios de que está ya en campaña. I Foto: Johnny Milano para The New York Times

El gobernador Ron DeSantis firmó una ley que elimina la exigencia de un veredicto unánime por parte de un jurado para condenar a pena de muerte en Florida.

La Ley firmada este jueves podrá imponer esta sentencia a un condenado si ocho de los 12 jurados lo recomienda y supone un retroceso a la ley que existía en 2017, que fue eliminada cuando empezó a exigirse la unanimidad a requerimiento de la Corte Suprema de EE.UU.

La pena de muerte en Florida vuelve a decidirse con mayoría simple

En 2022, DeSantis declaró que quería volver a la condena a muerte por mayoría simple porque estaba descontento con que el responsable del tiroteo de Parkland, sucedido en 2018, se hubiera librado de la pena capital porque el voto del jurado no fue unánime.

El autor del tiroteo se llama Nikolas Cruz y asesinó a 17 personas en una escuela secundaria de esa ciudad de Florida.

Con el cambio legal recién firmado por DeSantis, familiares de algunas de las víctimas de Cruz expresaron su satisfacción.

No se ha especificado cuándo entrará en vigor la ley y si se aplicará o no con efecto retroactivo.

300 presos en el corredor de la muerte

De acuerdo con datos del Departamento de Correcciones de Florida, actualmente hay casi 300 presos en el "corredor de la muerte". Así se conoce como al lugar donde permanecen las personas que van a ser ejecutados.

El preso de edad más avanzada es el ecuatoriano Nelson Serrano, de 80 años. Serrano fue condenado por tres asesinatos que asegura que no cometió.

Su caso es visto por organizaciones de derechos humanos como un atropello judicial.

Otra ley firmada por DeSantis

La ley firmada este jueves por el gobernador de Florida es una de las muchas aprobadas por el Congreso de Florida, de mayoría republicana, en su actual periodo de sesiones a instancias de DeSantis.

A pesar de que el republicano aún no ha anunciado oficialmente su postulación a las elecciones presidenciales de 2024, hay muchos indicios de que está ya en campaña.

Los cambios legales aprobados desde marzo por parte de DeSantis son:

Últimas Noticias