jueza parkland
FOTO: Law.com

Este miércoles la jueza de circuito Elizabeth Scherer, que ganó notoriedad nacional por presidir el juicio por el tiroteo de la escuela de Parkland, anunció que renunciará a su cargo el 30 de junio para buscar nuevas oportunidades profesionales. 

La jueza Scherer fue la encargada de sentenciar a Nikolas Cruz, de 24 años, a cadena perpetua por asesinar a 14 estudiantes y tres miembros del personal de la escuela.

Scherer, un ex fiscal de 46 años, fue nombrada juez en 2012. El sistema informático del condado de Broward le asignó al azar el caso de Cruz poco después del tiroteo. Fue su primer juicio por asesinato.

Familiares y víctimas de la masacre de Parkland confrontan a Nikolas Cruz

Su gestión del caso Parkland le suscitó elogios de los padres y parejas de las víctimas del tiroteo, pero la puso en la mira de la Corte Suprema poco después de su veredicto. También generó que se enfrentara con los abogados de Cruz y otros a veces suscitaron críticas de observadores jurídicos.

Antes del juicio criticó a dos periodistas del diario Sun Sentinel por publicar un expediente educativo sellado de Cruz que habían obtenido legalmente. Amenazó con decir al periódico lo que podía y no podía publicar, pero nunca lo hizo; los expertos jurídicos dicen que tal medida habría sido inconstitucional.

Scherer también tuvo frecuentes discusiones acaloradas con la principal defensora pública de Cruz, Melisa McNeill. La jueza acusó a McNeill de actuar de forma improcedente y poco profesional para defender a Cruz. 

Nikolas Cruz, autor del tiroteo de Parkland, recibe cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional

McNeill replicó enfadada: “Me está insultando delante de mi cliente”, antes de que Scherer le dijera que parara. A continuación, le espetó.

“Me has estado insultando todo el juicio”, le ladró Scherer a McNeill. “Discutiendo conmigo, saliendo enfadada, llegando tarde intencionadamente si no le gustaban mis decisiones. Así que, francamente, esto se ha retrasado mucho. Así que, por favor, tomen asiento”.

Las mujeres se enfrentaron de nuevo el día de la sentencia de Cruz cuando familiares de las víctimas atacaron verbalmente al equipo de defensa de Cruz y la jueza se negó a reducir las declaraciones y expulsó a uno de los asistentes de McNeill de la sala por quejarse. 

Tras condenar a Cruz, de 24 años, a cadena perpetua sin libertad condicional, como es preceptivo, Scherer abandonó el estrado y abrazó a miembros de la acusación y de las familias de las víctimas.

Esa acción llevó el mes pasado al Tribunal Supremo de Florida a apartarla de la supervisión de las peticiones posteriores a la condena de otro acusado, Randy Tundidor, condenado a muerte por asesinato en el homicidio de su casero en 2019. 

El tribunal dijo que las acciones de Scherer daban al menos la apariencia de que no podía ser justa con Tundidor.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación