ir al contenido

Polonia recibe sus primeros lanzacohetes entre temores por la guerra en Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Polonia recibirán un total de 18 lanzadores de combate y dos lanzadores de entrenamiento M142 Himars

Polonia recibe sus primeros lanzacohetes M142 Himars
Foto: @MON_GOV_PL

Este lunes,15 de mayo, durante una conferencia en la Base de Transporte Aéreo de Varsovia, el ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Błaszczak anunció que se han entregado a ese país los primeros ejemplares del Himars para el ejército.

“Hoy aceptamos a Himars en el ejército polaco. Equipo que ha demostrado su eficacia en combate en manos de los ucranianos, deteniendo la invasión rusa. Esta arma irá al nororiente de nuestro país, a la 16 División Mecanizada. Su tarea será disuadir al agresor, fortalecer el ejército polaco en el flanco este de Polonia y el flanco este de la Alianza del Atlántico Norte”, dijo el viceprimer ministro Mariusz Błaszczak.

La entrega de las primeras piezas de los lanzacohetes M142 Himars es fruto del acuerdo de febrero de 2019 relativo a la adquisición del primer módulo de fuego de escuadrón de lanzacohetes múltiples Himars.

“Estamos negociando otro trato sobre los Himars. El Congreso de los Estados Unidos aprobó la venta de casi 500 lanzadores a Polonia. Queremos asegurar que, bajo este nuevo contrato, actualmente en negociación, la coproducción de Himarses, tanto lanzadores como misiles, se realice en Polonia”, dijo el ministro Mariusz Błaszczak de acuerdo a una publicación del Ministerio de Defensa de Polonia.

Asimismo, este es el primer paso para equipar a las Fuerzas Armadas de Polonia. Esto con sistemas de lanzacohetes múltiples capaces de atacar objetivos a nivel operativo, es decir, varios cientos de kilómetros.

“Estamos observando lo que está sucediendo en Ucrania. La artillería juega un papel clave en la guerra, al repeler la invasión rusa. Por lo tanto, la capacidad de atacar a larga distancia es, sin duda, importante para la fuerza del ejército polaco. De ahí nuestros esfuerzos relacionados con el aumento de estas capacidades dentro del ejército polaco”, agregó Błaszczak.

El arsenal que recibirá Polonia

Indicó que pronto crearán la Academia Himars en Toruń, siguiendo el modelo de la Academia Abrams. Este será un lugar que servirá, por un lado, para todo lo relacionado con la logística, al servicio de Himarses, pero también se utilizará para el entrenamiento de artilleros.

De conformidad con el contrato concluido, las Fuerzas Armadas de Polonia recibirán un total de 18 lanzadores de combate y dos lanzadores de entrenamiento M142 Himars. Junto con un stock de cohetes Gmlrs y Atacms y munición de entrenamiento, así como vehículos de mando y vehículos de apoyo técnico.

Últimas Noticias