RENDIMIENTO. Los investigadores estiman que la intervención multivitamínica mejoró el rendimiento de la memoria. | Foto: Pexels.
COMPARTE

¿Un multivitamínico al día puede ser la receta para retrasar la pérdida de memoria? Aquellas personas que tomaron una pastilla diaria mejoraron su rendimiento de memoria.

Una investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition siguió durante tres años a3 mil 562 personas de edad avanzada que de manera aleatoria fueron asignados a tomar una pastilla diaria de Centrum Silver o un placebo.

Al finalizar los tres años, aquellos que tomaron la pastilla diaria de Centrum Silver, un marca de multivitamínicos, tenían mejor memoria que los que recibieron un tratamiento con placebo. Los investigadores estiman que la intervención multivitamínica mejoró el rendimiento de la memoria en el equivalente a 3,1 años en comparación con el placebo.

No es algo nuevo

Los investigadores recurrieron a los participantes  del Estudio de Resultados de Suplementos de Cacao y Multivitamínicos (COSMOS), un estudio plurianual para investigar los efectos de los suplementos de cacao y multivitamínicos sobre la cognición y el riesgo de cáncer y eventos cardiovasculares.

La nueva investigación es el segundo estudio a gran escala que descubre un beneficio cognitivo por tomar multivitaminas. El año pasado, el ensayo COSMOS-Mind reveló que las multivitaminas diarias se asociaban a una ralentización global del envejecimiento cognitivo del 60%.

¿Cómo es posible?

Centrum Silver contiene vitamina D, A y B12, tiamina, riboflavina, zinc y manganeso, entre otras sustancias. Pero los investigadores aún no saben cual ingrediente podría ser el que provoque los efectos sobre la cognición. Tampoco está claro si estos resultados se observarán con otras marcas de multivitaminas.

Además, el uso de multivitamínicos "no afectó significativamente a la retención de la memoria, la función ejecutiva o el reconocimiento de objetos nuevos" en comparación con el uso de placebo, mostró el estudio.

Aún se necesitan más estudios

El estudio contó con personas de diferentes etnias, razas, niveles educativos, estatus socioeconómico e ingresos familiares. "Sin embargo, como ocurre con los voluntarios de cualquier ensayo clínico aleatorizado, los participantes tendían a tener un nivel educativo ligeramente superior, un estatus socioeconómico ligeramente superior y una menor diversidad que una muestra representativa de adultos estadounidenses de estos grupos de edad", señaló JoAnn Manson, jefa de la división de medicina preventiva del Brigham y directora del estudio.

Manson también comentó a The Washington Post que otros estudios también deberían tratar de identificar los nutrientes que aportan más beneficios, así como los mecanismos específicos implicados.

Te puede interesar:

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación