Después de años difíciles debido a las secuelas dejadas por la pandemia del COVID-19 y la situación de la economía, todos hemos sentido en menor o mayor grado los efectos en nuestras vidas. Por esa razón, hay necesidad en nuestra comunidad de explorar opciones de oportunidades laborales, obtener nuevos conocimientos, mejorar nuestras finanzas y retomar el control de nuestra salud.
Justamente son recursos de empleo, educación, finanzas y salud lo que ofrecerá a la comunidad el evento “Hope Expo” (Expo Esperanza), una feria gratuita y abierta al público que es organizado por la Iglesia World of Life. Expo Esperanza también ofrecerá alimentos gratuitos a los residentes locales.
"Nuestro objetivo es aliviar el estrés y la ansiedad que muchas personas enfrentan en áreas como el empleo, las finanzas, la atención médica y las necesidades básicas. Al brindar asistencia laboral, asesoramiento financiero, recursos de atención médica y alimentos gratuitos, queremos restaurar la esperanza, empoderar vidas y fomentar un sentido de apoyo comunitario", dijo el pastor John Morgan. "La Expo Esperanza encarna nuestra misión de ser un faro de esperanza y amor en nuestra comunidad. Es una invitación a unirnos, celebrar la unidad y extender una mano amiga a aquellos en necesidad. Juntos, podemos encender el cambio y crear un futuro más brillante para todos".
El evento está programado para este sábado 24 de junio de 10 a.m. a 2 p.m. en la Iglesia Word of Life ubicada en 5225 Backlick Road en Springfield, Virginia. La feria es impulsada por la comunidad y busca brindar asistencia práctica en áreas que producen considerable estrés y ansiedad. Los asistentes tendrán acceso a diversos servicios, como ayuda para encontrar trabajo, asesoramiento financiero y asistencia médica.

Luchando por cubrir necesidades básicas
De acuerdo a estadísticas proporcionadas por la Iglesia Word of Life, en el condado de Fairfax hay más de 22 mil personas en situación de desempleo y una de cada 17 personas vive en la pobreza, luchando por conseguir alimentos y cubrir otras necesidades básicas. Esta feria brindará apoyo a muchos de los miembros más vulnerables de nuestra comunidad.
El evento contará con una serie de stands y exposiciones de organizaciones locales, incluyendo organizaciones sin fines de lucro, proveedores de atención médica, y empresarios. Los asistentes tendrán la oportunidad de reunirse con representantes de cada organización y conocer mejor los servicios que ofrecen.
Además de los aspectos laborales, financieros y de salud de la Expo Esperanza, también habrá un mercado en el que los asistentes podrán comprar ropa y artículos para el hogar a precios reducidos. Esto ayudará a aliviar la carga financiera que supone para las personas mantener a sus familias. Hope Expo es gratuita y está abierta al público. Se recomienda a todos los asistentes que se registren con antelación visitando: wolag.org/hopeexpo.
