ir al contenido

Audiencia Nacional tramitará la denuncia de la Fiscalía española contra Luis Rubiales

El tribunal obtendrá ahora pruebas de vídeo de la ceremonia de entrega de medallas, las celebraciones en los vestuarios y las escenas en el autobús del equipo de fuentes como los medios de comunicación estatales españoles

MADRID, 10/09/2023.- Fotografía de archivo perteneciente al 22/09/2022. Luis Rubiales: "Hoy he transmitido a las 21:30 al Presidente en funciones, D. Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de Presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido", señala en su cuenta de la red social X. EFE/ARCHIVO Juan Carlos Hidalgo

La Audiencia Nacional de España está avanzando oficialmente en la investigación contra Luis Rubiales, anterior jefe del fútbol español, en relación con acusaciones de agresión sexual y coacción, según el comunicado de prensa del tribunal hecho público el lunes.

Un portavoz del tribunal informó a CNN de que se han solicitado pruebas en vídeo del incidente a RTVE y a múltiples plataformas de noticias, y que la investigación formal comenzará pronto.

El incidente en el que se centran estas acusaciones es el beso no consentido que Rubiales forzó a la futbolista Jennifer Hermoso, tras el triunfo de España en la Copa del Mundo Femenina el 20 de agosto.

La admisión a trámite de la denuncia por parte de la fiscalía inicia el procedimiento judicial, que podría desembocar en la imputación de Rubiales. El acusado abandonó este domingo su cargo de presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF).

El tribunal obtendrá ahora pruebas de vídeo de la ceremonia de entrega de medallas, las celebraciones en los vestuarios y las escenas en el autobús del equipo de fuentes como los medios de comunicación estatales españoles RTVE y los periódicos El País, Diario AS y La Vanguardia, según se menciona en el comunicado de prensa.

Con la aceptación de la querella, el tribunal pone la causa de la Fiscalía en manos de Rubiales, permitiéndole revisar los hechos asociados y ejercer su derecho de defensa con plena protección procesal.

El fiscal general del Estado presentó una querella oficial contra Rubiales el pasado viernes, tras la denuncia oficial de Hermoso ante la Fiscalía.

Al dimitir de sus cargos de presidente de la RFEF y vicepresidente de la UEFA, Rubiales declaró que no aportaría ningún valor "esperando", ya que los poderes superiores impedirían su regreso. Se comprometió a demostrar su inocencia frente a lo que considera una "persecución excesiva", confiando en que la verdad salga a la luz.

Anteriormente, la FIFA, el organismo rector del fútbol internacional, había prohibido temporalmente a Rubiales toda actividad relacionada con el fútbol durante tres meses, mientras proseguían las investigaciones disciplinarias.

La polémica de Rubiales

La aceptación por parte de la Audiencia Nacional de la denuncia del fiscal añade un nuevo capítulo a una saga que comenzó con unas imágenes de vídeo de la ceremonia de entrega de medallas del Mundial, el 20 de agosto, en las que se ve a Rubiales besando por la fuerza a Hermoso.

Hermoso comunicó posteriormente su desaprobación del beso en un directo de Instagram desde un vestuario de celebración.

El polémico beso a Hermoso desató críticas generalizadas en España, que se tradujeron en numerosas peticiones de dimisión de Rubiales como presidente de la RFEF. No fue hasta el 25 de agosto cuando Hermoso volvió a referirse públicamente al asunto en las redes sociales, identificándose como víctima de un acto sexista repentino y sin su consentimiento.

Más de 80 futbolistas españoles, incluida toda la selección campeona del mundo, prestaron su apoyo a Hermoso, prometiendo no volver a la selección bajo la actual dirección.

El presidente interino de la RFEF, Pedro Rocha, ha iniciado su "regeneración" de la federación, sustituyendo al controvertido seleccionador Jorge Vilda por su adjunta, Montse Tomé, la primera mujer que ocupa este cargo.

Rocha anunció más cambios organizativos en la RFEF durante una reunión con el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos.

El efecto de estos cambios en la decisión de las jugadoras de regresar a la selección aún está por determinar, con un partido de la Liga de Naciones Femenina contra Suecia previsto para el 22 de septiembre.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público