Kevin McCarthy, líder de la Cámara de Representantes, solicitó este martes a los legisladores de la Cámara comenzar una investigación para realizar impeachment al presidente Joe Biden.
Las resoluciones a un juicio político tienen que ser validadas por el pleno de la Cámara de Representantes.
“He pedido a los comités de nuestra Cámara de Representantes que abran una investigación formal de juicio político contra el presidente Joe Biden”, afirmó McCarthy durante una conferencia de prensa, luego de que la Cámara Baja reanudara su sesión el martes.
Por otro lado, el líder republicano añadió que en los últimos meses “los republicanos de la Cámara de Representantes han descubierto acusaciones serias y creíbles sobre la conducta del presidente Biden”, añadió.
McCarthy dijo que los republicanos llegaran “a donde los lleve la evidencia”. A la vez, advirtió que “los cargos públicos no están a la venta”.
La investigación de juicio político de los republicanos
Desde hace un tiempo, los republicanos están investigando los negocios de la familia del presidente Biden en el extranjero, especialmente los de Hunter Biden, el hijo mayor del presidente.
Pero, hasta el momento, no han encontrado un vínculo que relacione los negocios de Hunter con el presidente Biden.
En este sentido, la investigación de impeachment anunciada por McCarthy es parte del esfuerzo que han hecho los congresistas republicanos de la Cámara Baja, con el objetivo de obtener registros de las cuentas bancarias, así como otros documentos del presidente Biden y de Hunter.
“Este siguiente paso lógico dará a nuestros comités todo el poder para recabar todos los hechos. Creo también que el presidente querrá responder a estas preguntas y alegaciones”, aseguró McCarthy.
El poder legal para investigar a Biden
McCarthy había señalado días anteriores que la Cámara Baja tenía intenciones de proceder con el juicio político contra Joe Biden.
El lunes, McCarthy señaló que “hay nuevas revelaciones cada día”, afirmando que Biden usó el presidente Biden usó supuestos seudónimos en correos electrónicos cuando era vicepresidente.
La investigación del Comité de Supervisión de la Cámara Baja está enfocada en reuniones y pagos recibidos por Hunter del extranjero. Sin embargo, esta investigación todavía no ha arrojado evidencias directas que demuestren que el presidente Biden recibió dinero.