Un grupo liberal introdujo una demanda este martes para impedir que agreguen al expresidente Donald Trump en la boleta presidencial de 2024 en Minnesota.
Esta sería la segunda demanda de este tipo en contra del expresidente agarrada de la “prohibición de insurrección” de la Decimocuarta Enmienda. La anterior se produjo en una demanda en Colorado.
De acuerdo a una disposición de la Decimocuarta Enmienda, se establece que todo funcionario público de Estados Unidos, tiene que jurar defender la Constitución y queda inhabilitado de cualquier cargo si “ha participado en una insurrección o rebelión”.
A pesar de esta disposición, la Constitución no detalla cómo hacer cumplir la Decimocuarta Enmienda. Esto solo se aplicó dos veces en la historia de EEUU en el siglo XIX, cuando se usó contra antiguos confederados.
La demanda de Minnesota
La demanda expone que Donald Trump “a través de sus palabras y acciones, después de prestar juramente como funcionario de Estados Unidos para apoyar la Constitución, participó en una insurrección”, haciendo referencia al ataque del Capitolio el 6 de enero de 2021.
En este sentido, el documento de la demanda detalla que después de haber participado en este hecho, Trump “está inhabilitado para ocupar la presidencia o cualquier otro cargo en Estados Unidos”, según señala CNN.
En este sentido, la demanda fue presentada en nombre de ocho votantes de Minnesota, entre ellos está, un exmagistrado de la Corte Suprema estatal designado por el Partido Republicano, así como un exsecretario de Estado demócrata y un veterano.
Una impugnación a Trump
Steve Simon, secretario de Estado de Minnesota, reconoció la semana pasada, que los habitantes del estado tienen derecho, según la ley estatal, a impugnar en los tribunales la elegibilidad de un candidato para un cargo.
Simon dijo que se comprometerá a respetar los resultados de esta demanda. Añadió que los partidos políticos presentan las listas con los candidatos para las elecciones primarias, y son los mismos partidos políticos quienes presentan los nombres de sus candidatos para las elecciones generales.
“Los nombres proporcionados por los partidos aparecerán en la papeleta, a menos de que un tribunal diga lo contrario”, señaló Simon.
El 5 de marzo del próximo año se celebrarán las primarias republicanas en Minnesota. En este momento, Trump tiene una gran ventaja dentro del Partido Republicano, donde la mayoría apoya su candidatura a la Casa Blanca, según las encuestas recientes.
Esta demanda intenta bloquear el nombre de Donald Trump en la papeleta de las primarias, así como también en la de las elecciones generales, si gana las primarias del Partido Republicano.