ONU dice que conflicto en Siria agravará la situación humanitaria
Foto: Twitter @UNHumanRights
COMPARTE

El jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk indicó en un comunicado que el reciente estallido de combates en el noreste de Siria ha impactado fuertemente a los civiles. Además de que plantea preocupaciones de seguridad más amplias que corren el riesgo de exacerbar una crisis humanitaria ya grave con el conflicto en Siria.

“Las señales de alerta de una mayor fragmentación del conflicto en Siria son alarmantes. No podemos darnos el lujo de sentarnos y ver cómo el país se hunde aún más en un conflicto interminable, que ya ha marcado las vidas de tantos civiles”, dijo Volker Türk.

En la publicación indican que, durante los últimos 12 años, los civiles han sufrido innumerables violaciones y abusos de los derechos humanos. Así como otros desafíos derivados de los conflictos, las epidemias, la pandemia y, más recientemente, el devastador terremoto. Al tiempo que resalta que, en la actualidad, siete de cada 10 sirios necesitan asistencia humanitaria.

Türk se hizo eco de los llamados de la Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria esta semana para el cese inmediato de los ataques contra civiles en todo el país en medio de una escalada de hostilidades, y para responder a sus extremas necesidades.

El inicio de combates en Siria

Es de recordar que los combates estallaron en la gobernación de Deir-ez-Zor el pasado 27 de agosto tras el arresto del comandante del DMC por las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). Desde entonces, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha documentado el asesinato de al menos 23 civiles. Las SDF han arrestado a decenas de personas por su presunta participación en las hostilidades. Como resultado, miles de civiles han huido de sus hogares.

“Hago un llamado a todos los titulares de deberes para que prevengan y aborden todas las violaciones del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos por parte de sus fuerzas, incluso haciendo que los responsables rindan cuentas. La rendición de cuentas es fundamental para una paz sostenible", agregó.

Población afectada

Türk aseguró que los ataques han afectado zonas pobladas, incluidos campos de desplazados internos, mercados, instalaciones de tratamiento de agua y centros de salud. Los toques de queda y los controles de carreteras han restringido la libertad de movimiento y han elevado los precios de los alimentos y el combustible.

"Todas las partes en este último estallido deben poner fin a sus combates y trabajar para resolver sus diferencias a través del diálogo para evitar que se abra otra dimensión catastrófica al conflicto sirio".

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación