prisioneros eeuu irán
El secretario de Estado Antony Blinken pronuncia un discurso después de que el 12 de septiembre de 2023, el Departamento de Estado defendió su progreso hacia la finalización de un acuerdo de prisioneros con Irán según el cual Estados Unidos está liberando 6 mil millones de dólares en fondos iraníes. | Foto: Haiyun Jiang/Los New York Times.
COMPARTE

EEUU e Irán liberaron a 10 personas este lunes en un intercambio de prisioneros de alto riesgo que marcó un descongelamiento de las relaciones entre ambos países.

Cinco ciudadanos estadounidenses detenidos en Irán volarán a Estados Unidos después de una breve escala en Qatar.

A cambio, el gobierno estadounidense liberó a cinco prisioneros iraníes y desbloqueó la transferencia de 6.000 millones de dólares en fondos petroleros congelados en Corea del Sur.

Sin embargo, Irán podrá acceder al dinero sólo después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro emita un documento que indique que los prisioneros estadounidenses han llegado a su destino final, informaron funcionarios estadounidenses.

El acuerdo, negociado durante varios meses, marca un importante avance para los acérrimos enemigos que siguen enfrentados por una serie de sucesos, incluida la rápida expansión del programa nuclear de Teherán, su continuo apoyo militar a Rusia y la dura represión de Irán contra la disidencia interna.

La liberación de los prisioneros supone un gran alivio para sus familiares y partidarios, muchos de los cuales han esperado varios años hasta su regreso.

También ha sido objeto de duras críticas por parte de los republicanos en el Congreso que se oponen a cualquier acuerdo que implique el descongelamiento de los fondos iraníes.

Prisioneros liberados entre EEUU e Irán

Entre los prisioneros estadounidenses liberados por Irán se encuentran:

  • Siamak Namazi, un estadounidense iraní que estuvo preso en Teherán durante casi ocho años, la duración más larga que la república islámica ha encarcelado a un estadounidense.
  • Morad Tahbaz, un estadounidense iraní que también tiene ciudadanía británica.
  • Emad Shargi, un estadounidense con doble ciudadanía iraní.

Estos prisioneros fueron liberados de la famosa prisión de Evin en Irán y puestos bajo arresto domiciliario el mes pasado, un paso inicial en el acuerdo.

Otros dos detenidos estadounidenses implicados en el intercambio no han sido identificados públicamente a petición de sus familiares.

Cuando los estadounidenses abandonaron el espacio aéreo iraní, Estados Unidos liberó a cinco iraníes.
En Estados Unidos no los han identificado públicamente, describiéndolos como delincuentes no violentos de bajo nivel que no representan una amenaza para la seguridad nacional.

"Dos de los ciudadanos iraníes liberados en Estados Unidos regresarán a (Irán), y otra persona viajará a otro país debido a la presencia de su familia, y las otras dos personas permanecerán en Estados Unidos", informó a los periodistas Nasser Kanaani, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.

Te podría interesar leer:

Desaparición en Carolina del Sur de un avión F-35 de 80 millones de dólares: Las autoridades piden ayuda

Historia 18 de septiembre: secretario general de la ONU murió en un avión ¿Fue accidental?

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación