El acuerdo migratorio suscrito entre Bolivia y Chile hará más expedito y simple el proceso de solicitud y entrega de residencias temporales a nacionales de ambos países.
En la reunión de la que se derivó el acuerdo participaron el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Eduardo del Castillo. Y el director del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), Luis Eduardo Thayer.
“El acuerdo se enmarca en la Política Nacional de Migración y Extranjería, cuyo objetivo es promover una migración ordenada, segura y regular. Asimismo, que contribuya al desarrollo del país, considere las necesidades del territorio y fomente la integración armónica de las personas migrantes, así como el respeto a sus derechos.
En concreto, la medida N°25 establece la suscripción de acuerdos para implementar facilidades a la migración regular de trabajadores y trabajadoras bolivianas y facilitar los intercambios comerciales entre zonas fronterizas.
Requisitos para la residencia temporal y beneficios
Como requisitos para la residencia temporal, se solicitará documento de identidad y certificado de antecedentes. Y se elimina el pago de $90 que se cobraba a las y los ciudadanos bolivianos, tal y como se lee en el comunicado del Sermig.
El director de Sermig indicó que el avance promueve la migración regular y desincentiva el ingreso irregular de trabajadores bolivianos que venía al alza durante el último año.
“Se consolida un trabajo de colaboración que venimos realizando con el gremio agrícola para facilitar la formalidad y regularidad de las personas que vienen a desempeñar trabajos de temporada. Sabemos que nuestro país tiene un déficit de trabajadores agrícolas y que en general la tasa de informalidad en el sector es alta. Este acuerdo viene a contribuir en la solución de estos problemas”.
Por otra parte, las autoridades se comprometieron a establecer un mecanismo que permita a las personas con residencia temporal realizar el envío de remesas de dinero entre ambos países de manera regular y por canales formales, poniendo así fin al envío irregular de dinero.
Puede leer: Chile emite alerta naranja por actividad del volcán Villarrica