A primera hora del jueves 28 de septiembre, las autoridades policiales de Baltimore anunciaron la detención de un delincuente previamente condenado, Jason Dean Billingsley, por ser el presunto autor del reciente asesinato de la CEO de una empresa tecnológica Pava LaPere.
La detención pone fin a una persecución que se expandió por toda la ciudad. Billingsley era buscado por asesinato en primer grado y otros delitos graves relacionados con la muerte de LaPere.
Billingsley, de 32 años, está relacionado con otro delito violento de intento de asesinato, violación e incendio provocado. El incidente, ocurrido a un kilómetro y medio de donde se encontró el cadáver de LaPere, dejó a dos personas heridas de gravedad. Sin embargo, aún no se han revelado detalles formales sobre las pruebas contra Billingsley en ninguno de los dos casos.
El desenlace del caso LaPere
El caso se hizo conocido el lunes, cuando se denunció la desaparición de la CEO de empresa tecnológica. Horas después, fue encontrada muerta en un apartamento del centro de Baltimore, a causa de un traumatismo por objeto contundente.
A medida que se intensificaba la persecución, el alcalde Brandon Scott y el comisario de policía en funciones Richard Worley destacaron el peligroso pasado de Billingsley, que incluye una condena de siete años de prisión por un delito sexual en primer grado. Billingsley, que también tiene dos condenas por agresión de 2009 y 2011, salió de la cárcel hace casi un año.
Se están llevando a cabo investigaciones para determinar si Billingsley está vinculado a otros delitos desde su puesta en libertad.
Aún no se conocen detalles sobre la conexión entre LaPere y el sospechoso. Desde su puesta en libertad, Billingsley está registrado como delincuente sexual en la base de datos estatal de Maryland.
¿Quién era la CEO tecnológica Pava LaPere?
De 26 años, Pava LaPere era CEO de la empresa tecnológica EcoMap Technologies, con sede en Baltimore.
El miércoles por la noche se celebró una vigilia en memoria de LaPere, celebrando su vida y sus contribuciones. Cofundadora de EcoMap con sólo 21 años, había hecho crecer la empresa hasta tener más de 30 empleados, lo que le valió un puesto en la lista de Forbes de 30 menores de 30 años por su impacto social a principios de este año.
Su padre, Frank LaPere, expresó su gratitud por el apoyo de la comunidad a las aspiraciones de su hija, afirmando que su impacto en Baltimore persistiría incluso después de su fallecimiento.