Si no tienes tiempo para leer este artículo completo, echa un vistazo a estas claves sobre el RECF de Pepco y Exelon:
- El Fondo de Capital de Equidad Racial (RECF, por su siglas en inglés) de Pepco y Exelon asignó $2.7 millones a cuatro empresas de minorías en el Distrito de Columbia y Maryland.
- Las inversiones del RECF están transformando los sectores de energía, tecnología de la información (IT), desarrollo de la fuerza laboral y bienes raíces.
- Empresas como Gemini Energy Solutions, Public Sector Solutions Group, CJR Development Partners y Escalate están listas para tener un impacto positivo en sus comunidades y han sido beneficiadas de este fondo.
- La iniciativa de RECF tiene como objetivo democratizar la energía limpia y crear oportunidades económicas para las comunidades desatendidas.
- La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, asistió al evento en el que se hizo este importante anuncio para el área metropolitana.

En un paso revolucionario hacia el crecimiento económico equitativo, Pepco, Exelon y el Fondo de Capital de Equidad Racial (RECF) financiado por la Fundación Exelon han anunciado una inversión de $2.7 millones en cuatro empresas locales en manos de minorías.
Estas inversiones están destinadas a impulsar la innovación y la transformación en los campos de la energía, la tecnología de la información, el desarrollo de la fuerza laboral y bienes raíces.
El RECF, con un valor total de $36 millones, fue iniciado por Exelon, la empresa matriz de Pepco, en 2022, en colaboración con RockCreek, una destacada firma de inversiones global diversificada.
Este esfuerzo colaborativo tiene como objetivo proporcionar capital asequible a empresas que históricamente han enfrentado barreras sistémicas para la financiación y el acceso a recursos.
Gemini Energy Solutions lleva energía a las comunidades
Gemini Energy Solutions, una empresa de auditoría energética y tecnología limpia propiedad de afroamericanos, se encuentra entre los primeros beneficiarios de inversiones de RECF con $1 millón.

El Dr. Anthony Kinslow II, su fundador y CEO, enfatizó la importancia del apoyo del fondo, afirmando: "Cuando hablamos de democratizar el sector energético, en particular el sector de la energía limpia, es nuestro enfoque. Estamos hablando de aumentar el acceso a empleos en el sector de la energía limpia, aumentar el acceso a oportunidades para propietarios de negocios, organizaciones sin fines de lucro, edificios básicos y organizaciones religiosas para formar parte de esta transición hacia la energía limpia".
Gemini Energy Solutions emplea "núcleos de energía limpia" innovadores, que integran paneles solares en techos y estacionamientos, cargadores de vehículos eléctricos y soluciones de climatización e iluminación para proporcionar microredes (microgrids) generadoras de ingresos.
Este enfoque tiene como objetivo hacer que las soluciones de energía verde sean accesibles para pequeñas empresas y comunidades desatendidas.
Public Sector Solutions Group, un mayor avance en tecnología

Public Sector Solutions Group (PS2G), una empresa de tecnología dirigida por afroamericanos, recibió $600 mil del fondo. Darryl Wiggins, su CEO, expresó su gratitud. "Este fondo nos ha dado la capacidad de enfocarnos realmente en talento de alto nivel. Hemos sido específicos y deliberados en la obtención de ese próximo nivel de talento que nos permite alcanzar ese objetivo ampliamente importante", dijo Wiggins.
PS2G se especializa en proporcionar servicios de consultoría en tecnología de la información (IT) y soluciones innovadoras a socios gubernamentales estatales y locales. Su compromiso de desarrollar talento en el Distrito y Maryland incluye programas de capacitación en ciberseguridad y en IT colaborando con la Academia de Infraestructura de Tecnología de la Información Walter Reed, Exelon y Pepco.
CJR Development Partners, LC, construyendo comunidades fuertes

CJR Development Partners, LC, una empresa pequeña de propiedad de minorías y mujeres, se dedica a fomentar comunidades y negocios sólidos. "Nuestro lema en CJRDP es hacer crecer negocios, construir comunidades y cambiar vidas", declaró Nicole Cober, socia gerente principal, destacando la esencia de su misión. "Es increíble que seamos beneficiarios porque Pepco también es nuestro socio. Así que, para llevar a cabo un proyecto de reurbanización de $600 millones, tener esa colaboración, tener esa continuidad, significa mucho", agregó.
La empresa se especializa en la creación de desarrollos de uso mixto y comunidades de viviendas asequibles, al tiempo que ofrece soluciones para la gestión de la marca, gestión de contratos, recursos humanos y la formación de equipos de trabajo. Su labor no solo revitaliza comunidades, sino que también crea oportunidades para residentes y negocios locales.
Escalate empodera a la fuerza laboral

Escalate, una empresa de propiedad mayoritaria de afroamericanos y mujeres con sede en Silver Spring, MD, es una plataforma de desarrollo de la fuerza laboral que utiliza recursos educativos e inteligencia artificial (IA) para mejorar la retención de trabajadores de primera línea. Sienna Daniel, co-fundadora y presidenta de Escalate, destacó el papel fundamental de la inversión de RECF. "Lo que podremos hacer durante el próximo año es duplicar el salario de más de 1 mil trabajadores de primera línea en el DMV y en todo Estados Unidos".
La plataforma única de Escalate proporciona apoyo a los trabajadores de primera línea, asegurando que tengan las herramientas y recursos necesarios para tener éxito y contribuir a entornos de trabajo positivos.
Estas inversiones son parte del compromiso continuo de Exelon de promover la equidad y oportunidades económicas en las diversas comunidades atendidas por Pepco y sus empresas hermanas. La iniciativa de RECF continuará realizando inversiones a través de financiamiento de deuda y capital en empresas de propiedad minoritaria en las áreas de servicio de Exelon durante los próximos tres años.
RockCreek, la organización líder de RECF, busca activamente asociaciones con instituciones de préstamo de propiedad de minorías, bancos comunitarios y cámaras de comercio para encontrar nuevas oportunidades y ampliar aún más las capacidades del fondo de capital.
Las empresas interesadas en el Fondo de Capital de Equidad Racial pueden enviar solicitudes en línea o ponerse en contacto con RockCreek a través de RECFInquiries@therockcreekgroup.com.
Las inversiones de RECF están listas para tener un impacto significativo en el crecimiento y desarrollo de las empresas de propiedad minoritaria en el Distrito y Maryland. Al proporcionar capital asequible, fomentar la innovación y promover el desarrollo comunitario, Pepco, Exelon y el Fondo de Capital de Equidad Racial desempeñan un papel vital en la creación de un futuro más inclusivo y próspero para todos.
Lee también:
HHS celebra primera cumbre hispana de salud en DC
¿Cómo el cierre de gobierno afectará a DC, Maryland y Virginia?