ir al contenido

Operación Tridente en DC: 48 detenciones y 3 armas de fuego incautadas en tres días

Acusados en libertad condicional e infractores en el punto de mira de una operación conjunta de la policía de DC

Operación Tridente en DC
DC. Muriel Bowser, alcaldesa de Washington DC/The Washington POst

En el transcurso de tres días, la operación Tridente, una iniciativa policial llevada a cabo en Washington DC, se saldó con 48 detenciones y la incautación de tres armas de fuego. Esta operación se centró principalmente en los acusados en espera de juicio tras su puesta en libertad. También en las personas en libertad condicional que no cumplían las condiciones impuestas.

El inicio de la Operación Tridente es una respuesta a la creciente preocupación de los habitantes  por la reincidencia de los delincuentes una vez reintegrados en la comunidad. "El cumplimiento es una condición esencial de la puesta en libertad. No cumplirla o cometer nuevos delitos podría dar lugar a una nueva detención", dijo la alcaldesa de DC, Muriel Bowser.

El Departamento de Policía Metropolitana (MPD), junto con la Agencia de Servicios Judiciales y Supervisión de Delincuentes (CSOSA) y la Agencia de Servicios Previos al Juicio, encabezó la Operación Tridente debido al notable aumento de detenciones y delitos relacionados con armas de fuego cometidos por acusados supervisados.

¿Quiénes son los detenidos en la Operación Tridente en DC?

Los objetivos de detención de la Operación Tridente se identificaron como aquellos que presentaban el mayor riesgo de reincidencia mientras esperaban sus juicios. No está contemplado acusar de nuevo a estas personas, aclaró la Directora de la Agencia de Servicios Previos al Juicio, Leslie Cooper.

El fiscal federal de DC, Matthew Graves, explicó que "la acusación más común por tenencia ilícita de armas de fuego es 'portar una pistola sin licencia'. Según la ley del Distrito de Columbia, si se demuestra su culpabilidad, existe una presunción refutable de que el delincuente será detenido hasta el juicio. Sin embargo, en la práctica, los delincuentes son detenidos menos del 10% de las veces".

Según los informes del Departamento de Policía de Washington DC, ha habido un aumento en algunos tipos de crímenes en los últimos años. Por ejemplo, los delitos violentos, como asesinatos y agresiones, han experimentado un incremento en comparación con años anteriores.

Te puede interesar:

Ante un aumento del crimen, así busca acercarse la Policía Metropolitana de DC a los latinos