Varios palestinos observan las consecuencias de un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, el 9 de octubre de 2023. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Al menos siete periodistas perdieron la vida, mientras que dos resultaron heridos y otros dos están desaparecidos tras el ataque lanzado por la organización terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre, según un informe publicado por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), una organización dedicada a la defensa de los profesionales de la comunicación.

Las cifras, según el informe, abarcan el período hasta el 9 de octubre y fueron recopiladas por el programa para Oriente Medio y Norte de África del CPJ, según reportes de la agencia de noticias EFE el miércoles 11 de octubre.

Sherif Mansour, coordinador del programa del CPJ para Medio Oriente y el Norte de África, enfatizó en un comunicado que los periodistas son civiles que desempeñan un papel crucial en momentos de crisis y no deben ser objetivo de las partes en conflicto.

“Millones de personas en todo el mundo dependen de los periodistas de la región para obtener información precisa sobre el conflicto. Como cualquier otro civil, los periodistas merecen respeto y protección”, agregó la ONG con sede en Nueva York, EEUU.

Varios murieron por disparos

Los periodistas que perdieron la vida fueron identificados como Mohammad Al-Salhi, Mohammad Jargoun, Ibrahim Mohammad Lafi, Saeed Al-Taweel, Mohammed Sobih, Hisham Alnwajha y Salam Mema, todos ellos palestinos que fallecieron en Gaza. Cuatro de ellos perdieron la vida debido a los bombardeos israelíes en Gaza el mismo día del ataque de Hamás, mientras que los tres primeros murieron el 9 de octubre por disparos, según informes de medios palestinos y organizaciones de prensa citados por el CPJ.

Ibrahim Qanan, corresponsal del canal Al-Ghad, sufrió heridas por metralla en la ciudad de Khan Yunis, en el sur de Gaza, mientras que Firas Lufti, corresponsal de la empresa privada Sky News Arabia, fue agredido por la policía israelí en Ashkelon, Israel.

Según fuentes citadas por el CPJ, el fotógrafo palestino Haitham Abdelwahid, de la agencia Ain Media; y el fotógrafo israelí Idan Roe, del medio Ynet, están desaparecidos. Su esposa perdió la vida, y su familia teme que él y su hija de 3 años hayan sido tomados como rehenes, señala el reporte.

Edificios de Gaza en llamas por los bombardeos de Israel. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Más de 1.000 muertos en cinco días de guerra

El número de víctimas mortales en Israel a raíz del ataque sorpresa del movimiento islamista Hamas el sábado superó las 1.200 personas, con más de 2.900 heridos. Mientras tanto, los bombardeos israelíes en Gaza han causado al menos 950 muertes y más de 5.000 heridos.

En Gaza, el Ministerio de Sanidad palestino informó, hasta el miércoles 11 de octubre, que ha registrado 950 muertes como resultado de los bombardeos israelíes en represalia, además de al menos 5.000 heridos.

Estas cifras también incluyen a 1.500 palestinos muertos en territorio israelí en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad tras haberse infiltrado desde la Franja, según estimaciones del Ejército.

Por Israel, autoridades reportaron que más de 100 personas fueron secuestradas por Hamás y llevadas a Gaza como rehenes.

Hasta el martes 10 de octubre, medios internacionales habían reportado la muerte de cuatro periodistas.

Te podría interesar leer:

¿Qué falló en el sistema de inteligencia israelí que desató la guerra tras ataque de Hamás?

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación