ir al contenido

Portavoz John Kirby: “Haremos todo para que los estadounidenses secuestrados por Hamás regresen a casa”

Pidió a los estadounidenses apoyar a la comunidad judía que reside en Estados Unidos

John Kirby Hamás
John Kirby es coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto: (Tom Brenner/The New York Times)

En una entrevista exclusiva para El Tiempo Latino, John Kirby, director de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, habló sobre el conflicto entre Israel y Hamás.

Kirby señaló que Estados Unidos está en una primera etapa de asistencia militar a Israel impulsada desde el Departamento de Defensa.

La ayuda incluirá varios tipos de municiones y sistemas de armas que se gastan a un ritmo acelerado a medida que avanza el conflicto entre Israel y el grupo terrorista de Hamás en la Franja de Gaza.

Esta ayuda para Israel incluye proyectiles de artillería, interceptores y misiles, detalló Kirby para El Tiempo Latino.

“Como dijo el presidente Joe Biden hoy, existe una gran probabilidad de que Israel necesite ayuda de seguridad en los próximos días y pueden contar con que Estados Unidos proporcione apoyo, que les proporcione esas asistencias”, agregó.

Afirmó que Estados Unidos está en constante comunicación con las Fuerzas de Defensa de Israel.

Los rehenes estadounidenses bajo custodia de Hamás

John Kirby habló sobre los ciudadanos estadounidenses que se encuentran secuestrados por Hamás. Aunque no ofreció detalles sobre cuántos son rehenes, afirmó que el número podría aumentar.

“Es posible que no tengamos una visibilidad sobre dónde están los estadounidenses y en qué condiciones se encuentran”.

Detalló que el territorio de Israel y Gaza es una “zona de guerra activa”, lo que complica los esfuerzos de recuperación de los rehenes.

“Hay mucho trabajo por hacer con nuestros homólogos israelíes para saber cuál es la mejor manera de traer a los estadounidenses a casa”, agregó. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que los estadounidenses regresen con sus familias”.

Apoyo a la comunidad judía en Estados Unidos

El portavoz indicó que muchas personas de la comunidad judía en EEUU están “observando con miedo lo que sucede en Israel”.

“Ha habido un aumento del antisemitismo en todo el mundo, y también en Estados Unidos, lo que incrementa el miedo y el temor”, añadió.

Destacó la importancia de ser solidarios con la comunidad judía por lo que están viviendo en su país.

“Creo que es importante que cada estadounidense, sin importar de qué comunidad sea, abrace a la comunidad judía en su ciudad. Asegúrese de que sepan que son respetados y valorados, que son importantes”.

Pidió a los estadounidenses que viven cerca de un centro comunitario judío alertar ante cualquier acto sospechoso. “No queremos que nadie resulte lastimado. Asegúrese de llamar a la policía en caso de actitudes sospechosas”.

En cuanto a la desinformación sobre el conflicto entre Israel y Hamás, Kirby recomendó a las personas buscar información directa con fuentes de noticias acreditadas, “medios de noticias en los que pueda confiar y que sepa que son legítimos”.

Sobre este tema, señaló que hay muchos medios de comunicación que usan titulares basados en la emoción que pueden llegar a ser engañosos. Por esta razón, pidió buscar directamente la información en sitios seguros y confiables.

“Los titulares de los medios de desinformación se escriben deliberadamente para entusiasmarlo, enojarlo y asustarlo. La mayoría de los medios de comunicación legítimos escribirán titulares directos que no contienen emociones”.

Puedes leer:

Hallan 100 cadáveres de personas asesinadas por Hamás en Be’eri

¿Quiénes son los dos altos funcionarios de Hamás muertos en la contraofensiva de Israel?

Últimas Noticias