Recientemente, se aprobó un proyecto de ley en California que provocó que muchos residentes se preguntaran si los populares caramelos Skittles estarían prohibidos en el estado. El proyecto de ley busca cambiar algunos ingredientes encontrados en los dulces y snacks más populares de Estados Unidos.
¿Por qué se pensaba que estaban prohibidos los Skittles en Califfornia?
Jesse Gabriel, miembro de la asamblea demócrata de Woodland Hills, California, introdujo la legislación, denominada Proyecto de Ley de la Asamblea (AB) 418, que prohibiría la venta de alimentos procesados en California que contengan ciertos químicos que él considera peligrosos y tóxicos.
Esto rápidamente se conoció como la “prohibición de Skittles”, lo cual ahora resultó ser un nombre incorrecto.
Gabriel explicó que su intención no es prohibir Skittles, sino hacer que las golosinas estadounidenses sean menos “peligrosas” para comer.
Afirmó que simplemente quiere que las compañías hagan modificaciones menores a sus recetas para que estos productos no incluyan químicos peligrosos y tóxicos.
Ingredientes bajo la lupa
Cuatro ingredientes específicos están en la mira: el aceite vegetal bromado, el bromato de potasio, el propilparabeno y el colorante rojo n.° 3. Estos cuatro aditivos se han relacionado con varios problemas de salud, incluyendo el riesgo de cáncer y la hiperactividad en niños.
Inicialmente, el dióxido de titanio, un ingrediente en Skittles, estaba incluido en el proyecto de ley, lo que llevó a la creencia de que los caramelos serían prohibidos en California.
Aunque los Skittles están a salvo por ahora, The Washington Post reseñó que todavía hay hasta 12.000 productos, como Peeps, que contiene colorante rojo n.° 3, que podrían verse afectados por el AB418.
Sin embargo, el hecho de que se prohíba un ingrediente no significa que se prohíba todo el producto. La ley no entrará en vigencia hasta 2027, lo que da tiempo a las marcas para cambiar su receta en lugar de decidir no vender su producto en todo el estado.
Lee también: