ir al contenido

Los pandas gigantes de DC partirán a mediados de noviembre: te contamos lo que se sabe

Será el final de una gloriosa era de 51 años en Washington que se remonta a 1972, cuando China entregó al Zoológico Nacional del Smithsonian sus dos primeros pandas gigantes

pandas dc
Los pandas partieron el 15 de noviembre y el viaje duró 19 horas desde el Aeropuerto Internacional Dulles de Virginia hasta Chengdu, China. | Foto: Mehmet Turgut Kirkgoz / Pexels.

Tres pandas gigantes del Zoológico Nacional Smithsonian, en Washigton DC, partirán hacia China en las próximas semanas con un gran equipaje que contendrá alrededor de 300 libras de bambú, agua, productos agrícolas y galletas nutritivas.

Los pandas partirán en 15 de noviembre y el viaje durará 19 horas desde el Aeropuerto Internacional Dulles de Virginia hasta Chengdu, China.

Está previsto que los animales, Mei Xiang, de 25 años, Tian Tian, ​​de 26, y su hijo, Xiao Qi Ji, de 3, estén en tres contenedores de envío separados a bordo de un enorme avión de carga Boeing 777 de FedEx decorado con un enorme logo de un panda gigante.

Funcionarios informaron el miércoles que debido a que el espacio aéreo ruso está cerrado a los transportistas estadounidenses como resultado de la guerra de Ucrania, el avión tomará una ruta sobre el Océano Pacífico que agrega al viaje unas cinco horas, 500 millas y una parada para repostar combustible en Alaska.

FedEx informó que los tres vuelos anteriores de pandas desde Washington a China tomaron una ruta más corta y sin escalas a través del Atlántico.

La historia de los pandas en DC

Será el final de una gloriosa era de 51 años en Washington que se remonta a 1972, cuando China entregó al Zoológico Nacional del Smithsonian sus dos primeros pandas gigantes, Ling-Ling y Hsing-Hsing, en el apogeo de la rivalidad entre la Guerra Fría.

Desde entonces, los pandas gigantes del zoológico han ido y venido, nacido y fallecido. Generaciones de visitantes se han deleitado con sus travesuras.

Algunos se han obsesionado. Ahora los osos blancos y negros están a punto de irse y la ciudad quedará sin pandas gigantes por primera vez en 23 años, y probablemente en el futuro previsible.

"Es un momento emotivo aquí. Simplemente estamos tratando de empaparnos de todos los momentos y realmente apreciar lo especiales que son y simplemente pasar ese tiempo de calidad", comentó a The Washington Post Nicole MacCorkle, una cuidadora que ha ayudado a cuidar pandas gigantes en el zoológico durante 22 años.

Los preparativos del viaje

En el vuelo de salida están previstos los cuidadores de pandas Laurie Thompson y Mariel Lally y el veterinario del zoológico James Steeil.

Dos de los contenedores de transporte ya han sido entregados al zoológico, afirmó MacCorkle. El tercero no llegará hasta el día de la salida.

Amaral comentó que los dos primeros contenedores fueron entregados mucho antes de la salida para que los animales tuvieran tiempo de acostumbrarse a ellos.

"Recibimos los contenedores de transporte antes del envío y, de hecho, entrenamos a los pandas para que entren en ellos. Para que se sientan cómodos con los espacios antes del día del envío”, expresó.

Tian Tian y Mei Xiang ya los han explorado, dijo MacCorkle. Al principio, los cuidadores dejan abiertos ambos lados de los contenedores, los pandas los atraviesan para conocerlos y son recompensados con comida.

Tian Tian, ​​que nació en China en 1997, pesa 271 libras. Mei Xiang, que nació en China en 1998, pesa 246 libras. Xiao Qi Ji nació en el Zoológico Nacional en 2020 y pesa 200 libras.

Los pandas están entrenados para responder a ciertas indicaciones en inglés, dijo Amaral, y tendrán que aprender “un poco” de chino.

¿Por qué los pandas de DC son enviados a China?

El actual acuerdo de arrendamiento de pandas gigantes con China vence el 7 de diciembre. China posee todos los pandas gigantes en los zoológicos estadounidenses y exige que los cachorros nacidos en Estados Unidos sean enviados a China antes de los 4 años.

En 2010, el cachorro macho Tai Shan fue enviado del zoológico a China. En 2017, le siguió la cachorra Bao Bao; dos años más tarde, el cachorro Bei Bei también viajó a China.

FedEx manejó los tres envíos y ha donado sus servicios.