La Galería Nacional de Retratos del Smithsonian celebrará el Día de los Muertos el 2 de noviembre, una festividad tradicional que honra a los seres queridos que han fallecido. Esta tradición, arraigada en la cultura mexicana y extendida por muchas regiones de América Latina, tiene siglos de antigüedad y representa una amalgama entre las creencias prehispánicas y las influencias católicas.
En el marco de la caída de la noche, los visitantes serán recibidos por diversas actividades artísticas que llenarán de vida y color el recinto. Desde la música en vivo, pasando por danzas tradicionales hasta la exposición de arte contemporáneo, el programa está diseñado para atraer y fascinar a personas de todas las edades.
Una de las principales actuaciones de la noche será la de la compañía local de danza DC Folklórico. Actuando en el hermoso patio Kogod del museo, entre las 5 y 8 p.m., esta compañía deleitará a los asistentes con danzas tradicionales que narran historias de amor, pérdida y esperanza. Cada paso y movimiento está cargado de significado y tradición, siendo una auténtica representación de la rica herencia cultural de la región.
En este día especial, los visitantes también ten drán la oportunidad de participar activamente en la festividad. Se les invita a llevar y colocar obras de arte, fotografías y otras ofrendas en un altar comunitario. Este altar, una representación simbólica del homenaje a aquellos que ya no están con nosotros, será un espacio de reflexión y memoria donde cada objeto contará una historia personal.
Uno de los momentos más esperados de la noche será a las 6:30 p.m., cuando los artistas Mas Paz y Guache desvelen su video obra de arte en vivo titulada “La Común Unidad: Caminando con los Ancestros”. Esta pieza promete ser un viaje visual que destaca la herencia cultural ancestral de los artistas. Sus vibrantes pinturas digitales, fusionadas con música en vivo, ofrecerán una experiencia inmersiva que tocará el alma de los espectadores.
Además, en un mundo cada vez más digital, los artistas han preparado una sorpresa especial para los aficionados a las redes sociales. Durante el festival, lanzarán nuevos filtros de Instagram inspirados en máscaras del Día de los Muertos. Estos filtros, disponibles en la cuenta @smithsoniannpg, prometen añadir un toque festivo a las publicaciones de todos los usuarios.
La entrada al evento es gratuita, lo que refleja el deseo de la Galería Nacional de Retratos de hacer accesible la cultura y tradiciones a todos. Se espera que este evento fortalezca los lazos comunitarios y celebre la vida, el arte y la memoria de una manera única e inolvidable.