Capital Weather Gang, de The Washington Post, predijo que el pronóstico invernal de Washington DC será un invierno más frío y nevado en comparación con los últimos cinco años en el área, como consecuencia del fenómeno climático El Niño. Además, pronosticó que habrá más posibilidades de grandes tormentas.
Quienes odian la nieve tuvieron un invierno fantástico en 2022. En contraposición, aquellos que la adoran no tienen buenas noticias desde enero de 2019, cuando cayeron más de 10 pulgadas en el estado.
¿Cuál será el pronóstico invernal de Washington DC?
Los meteorólogos advirtieron que habrá entre 22 y 30 pulgadas de nieve este invierno para el corredor I-95 y el área metropolitana de DC. Entre 15 y 22 pulgadas en zonas del sur, y entre 30 y 40 pulgadas en los suburbios del oeste.
Por su parte, Telemundo Washington DC precisó que si las condiciones finalmente se cumplen, los habitantes de DC podrían ver una o dos grandes tormentas de nieve que realmente dejen su huella en el invierno de 2023-2024.
Te puede interesar: La Cámara Baja aprueba recortar el presupuesto de la Agencia de Protección Ambiental
Además, se pronostica una trayectoria de tormentas activa este invierno, con numerosas tormentas que producirán lluvia en ocasiones y nieve en otras.
Las temperaturas de este invierno estarán por encima del promedio durante una buena parte de este, pero también habrá episodios de frío. Todo esto aumentará la posibilidad de que se produzcan algunas grandes tormentas en la costa este.
El jefe de meteorología de News4, Doug Kammerer, anticipó que las temperaturas de diciembre podrían estar en el promedio o un poco por encima.
Enero tendrá temperaturas cercanas o ligeramente inferiores al promedio, mientras que febrero podría ser el mes más frío y tormentoso.
De la nieve al calor extremo
El Niño, fenómeno climático que libera el calor del océano a la atmósfera, ha hecho también que la temperatura incremente.
De hecho, un estudio publicado este jueves por la organización sin fines de lucro Climate Central reveló que los últimos 12 meses han sido el calor extremo jamás registrados en la Tierra.
Te puede interesar: Fuertes lluvias en Centroamérica han dejado 11 muertos
Los científicos predicen que la temperatura en el Tierra seguirá aumentando y solo se pausará si la humanidad pone fin a la contaminación por carbono, tarea difícil en el mundo industrializado actual.