La avenida Marion Barry SE quedó inaugurada oficialmente este sábado durante una ceremonia en la que se le cambió el nombre a la avenida Good Hope Road SE, en los distritos 7 y 8, en honor al ex alcalde vitalicio de DC.
Quién era Marrion Barry
Barry, que fue cuatro veces alcalde del distrito, se inició en la arena política como activista por los derechos civiles y fue el primer presidente del Comité Coordinador Estudiantil No Violento, informó The Washington Post.
Sus contribuciones a la ciudad fueron primordiales. El alcalde fue querido por muchos por su resistencia y dedicación al distrito hasta su muerte en 2014.
Te puede interesar: El 12% de la población de DC reside en viviendas precarias: la mayoría son afroamericanos e hispanos
Entre los que hablaron de la importancia de la dedicatoria se encontraban Michael C. Rogers, presidente de la Fundación del Legado de Marion Barry, y la representante Eleanor Holmes Norton.
"Puedo decir que pocos alcaldes han tenido el impacto en su ciudad que Marion Barry tuvo en Washington, D.C.", dijo Rogers.
"Utilizó su fina mente y su pensión por el trabajo duro para escribir su propio billete hacia la clase profesional", dijo Norton.
Te puede interesar: Uber se alía con taxistas locales en Washington D.C
Carrera política de Marion Barry
En la década de 1960 estuvo involucrado en el movimiento de derechos civiles, primero como miembro del Movimiento de Estudiantes de Nashville y luego sirvió como el primer presidente del Comité de Coordinación Estudiantil No Violento (SNCC).
En 1979, Barry fue elegido como alcalde de Washington D. C., el primer destacado activista de derechos civiles en alcanzar el ejecutivo de una importante ciudad estadounidense.
Dio el discurso de nominación presidencial para Jesse Jackson en la Convención Nacional Demócrata de 1984. Su celebridad se transformó en notoriedad internacional en enero de 1990, cuando fue grabado en video durante una operación encubierta fumando crack y arrestado por funcionarios de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) por cargos de drogas.
El arresto y el posterior juicio impidieron que Barry buscara la reelección, y estuvo seis meses en una prisión federal. Después de su liberación, fue elegido para el Concejo del Distrito de Columbia en 1992. Fue elegido nuevamente como alcalde en 1994, sirviendo de 1995 a 1999.
A pesar de su historia de controversias políticas y legales, Barry fue una figura popular e influyente en Washington D. C. El semanario alternativo Washington City Paper lo apodó «Alcalde de por vida», una designación que permaneció mucho después de que Barry dejó la alcaldía.
The Washington Post dijo una vez que «para entender el Distrito de Columbia, uno debe entender a Marion Barry.