Las autoridades de DC aseguraron que los casos de asesinatos sin resolver siguen aumentando en el distrito y que desde 2019 ha habido 519 crímenes de este tipo, sin que hallaran a los culpables.
Se trata de un fuerte ascenso desde los 68 casos sin resolver en 2020, según muestran las estadísticas policiales. La carga de casos ha ido subiendo a medida que aumentaba el número de homicidios.
En lo que va de año, hubo 252 homicidios en el distrito, la cifra más alta en dos décadas, informó Yahoo.
Carlos Haraud, jefe adjunto de investigaciones del MPD, dijo que sus detectives están haciendo todo lo que pueden para resolver los casos, pero que es un reto sin el apoyo de la comunidad.
"No hay ni un solo caso de homicidio, ni una sola víctima de homicidio que quede sin rastrear o sin olvidar", remarcó.
"A diferencia de otros casos, otros casos pueden suspenderse. Un caso de homicidio nunca se suspende", agregó,
Haraud afirmó que la dotación de personal también es un reto. Ahora sólo hay 50 detectives de homicidios en el Distrito para una ciudad que se enfrenta a un aumento de los asesinatos.
"No es ningún secreto que nos faltan agentes y creo que todas las unidades de los departamentos o unidades de todo el departamento sienten la presión de la escasez de agentes que tenemos", admitió.
"Pero, por otro lado, nuestros detectives trabajan incansablemente, mucho más allá de sus 40 horas semanales en estos casos", concluye.
Dos casos emblemáticos que siguen sin resolverse
La sonrisa de su hijo es lo que Myron Jones dice recordar más. Pero ahora ya no puede mirar la sonrisa de su hijo.
Su hijo de 21 años, Kamal, fue asesinado a tiros el 26 de septiembre en Southeast, D.C. y su caso sigue sin resolverse - uno de los 174 casos sin resolver que no han sido llevados a término por el Departamento de Policía Metropolitana (MPD).
"Mi parte de curación es no aferrarme a esa falsa esperanza", dijo Jones. "No tengo confianza. No es un ataque a quien hace su trabajo, porque la realidad es que puede que esto no se resuelva."
Natalia Mitchell perdió a su hijo Morris, de 36 años, a causa de la violencia armada en marzo de 2022, un año en el que hubo 102 casos sin resolver. Dice que hace meses que no habla con ningún detective de homicidios.
"Me afecta mucho", dijo Mitchell, que a menudo lleva una sudadera con una foto de su hijo en la parte delantera. "Estoy deseando que se cierre el caso para mí y mi familia y que se haga justicia para él".
Te puede interesar: “Tenemos miedo”: crecen los reclamos contra la alcaldesa del DC por la subida de la criminalidad