Un hombre fue arrestado este domingo en Washington DC tras atacar a dos personas en la vía pública y gritarles una frase antisemita, informó CNN.
Los agentes acudieron a una zona del noroeste de DC poco antes de las 9.30 horas del domingo, encontraron al sospechoso y lo detuvieron, según un comunicado del Departamento de Policía Metropolitana de Washington DC.
El lugar de la detención fie cerca de la sinagoga de la Congregación Kesher Israel.
Quién es el hombre detenido en DC
El sospechoso fue identificado como Brent Wood, de 33 años, con última dirección conocida en Toledo, Ohio. Fue detenido y acusado de agresión simple y resistencia a la autoridad.
"El Departamento de Policía Metropolitana está investigando este delito como motivado por el odio o los prejuicios", añadió el comunicado.
La detención se produce en un momento de mayor tensión, mientras continúa la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
Creció el antisemitismo en DC
En los meses transcurridos desde el ataque de Hamás del 7 de octubre -y en medio del actual asedio de Israel al enclave- están aumentando en todo EE.UU. las denuncias de delitos motivados por el odio y de incidentes por prejuicios contra judíos, musulmanes y árabes.
La Liga Antidifamación dijo que registró 2.031 incidentes antisemitas en los dos meses posteriores al ataque del 7 de octubre. Entre ellos se incluían informes de agresiones físicas, vandalismo y "concentraciones antiisraelíes que incluían una retórica clásicamente antisemita, antisionista y/o de apoyo al terrorismo".
El FBI y el Departamento de Seguridad Nacional han advertido de que la guerra en curso probablemente agrave la amenaza de violencia durante las grandes concentraciones públicas en EE.UU. este invierno.
Entre ellas se incluyen las relacionadas con las fiestas, los actos religiosos y los actos de Nochevieja, dijeron las agencias. Las autoridades estadounidenses han observado un "aumento de las amenazas de bomba falsa y de tirador activo dirigidas a sinagogas", que probablemente tienen como objetivo perturbar los actos e "intimidar a los congregantes", dijeron las agencias federales.
El mismo día de la detención del hombre en Washington DC, la policía de esa ciudad confirmó a la CNN que varias sinagogas de la ciudad habían recibido correos electrónicos amenazantes, pero que no se trataba de una amenaza creíble.
La situación es preocupante
"Actualmente, no se conocen amenazas creíbles, ni ninguna información de inteligencia que indique la intención de algún grupo de atacar o perturbar alguna institución religiosa o social en el Distrito de Columbia", dijo la policía a CNN en un comunicado cuando se le preguntó sobre las amenazas.
Aún así, la policía dijo que tendrá una "mayor visibilidad" en torno a los lugares de culto de la ciudad para ayudar a garantizar la seguridad.
El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas también ha rastreado un preocupante aumento de las peticiones de ayuda y de los informes de prejuicios anti árabes y antimusulmanes en el tiempo transcurrido desde el inicio del conflicto.
Tras registrar un aumento "sin precedentes" de incidentes de prejuicio durante el primer mes de la guerra entre Israel y Hamás, el grupo de defensa afirmó que se habían presentado 2.171 solicitudes de ayuda e informes de prejuicio en su sede nacional y en sus delegaciones en todo el país desde el 7 de octubre. Esos informes incluían incidentes de delitos y discursos de odio, así como de discriminación en el lugar de trabajo.
Te puede interesar: Antisemitismo e islamofobia: claves para identificar discurso de odio sobre el conflicto bélico entre Israel y Hamas