Nuevos datos de la oficina del censo analizados por la Cámara de Comercio de Estados Unidos encontraron que Washington D.C., encabeza la lista de ciudades con más hogares unipersonales.
Entre más de 170 ciudades con una población de al menos 150.000 habitantes, Washington D.C. ocupó el primer lugar entre el porcentaje de hogares unipersonales.
En D.C., un 48,6% de los 326.970 hogares son residencias unipersonales, lo que significa que 158.840 personas viven solas.
Estos datos indican un aumento interanual de 3% de personas que viven solas en Washington D.C.
¿Cuáles son las ciudades con más personas viviendo solas en EEUU?
La tendencia de los hogares unipersonales se incrementó después de la pandemia del COVID-19, según indicó el reporte.
Estas son las otras cuatro ciudades con más personas viviendo solas:
- Birmingham, en Alabama
- St. Louis, en Missouri
- Atlanta, en Georgia
- Cleveland, en Ohio
En Birmingham, por ejemplo, el 48% de sus 88.889 hogares estaban ocupados por una sola persona. Esta ciudad, en específico experimentó un aumento del 11,4% en el número de residentes que viven solo, aumentando en más de 3.800.
En St. Louis, el 47,5%, es decir, 70.513 de los hogares, estaban ocupados por una sola persona. Esto significa un aumento del 6,3% en comparación al año pasado.
Mientras que, en Atlanta, el 44,5% de los hogares, un total de 110.979, estaban ocupados por una sola persona. En Cleveland, el 46,2% de los hogares estaban ocupados por una sola persona.
Son más los hombres que viven solos
La Cámara de Comercio desglosó los hogares unipersonales por género. El área metropolitana de Washington, ocupó el tercer lugar entre las ciudades con más hombres que viven solos y el segundo de la lista con más mujeres viviendo solas.
Alexandria, Virginia, encabezó la lista de la ciudad con más mujeres viviendo solas, pero quedó en el lugar ocho de la ciudad con más hombres que viven solos.
Puedes leer:
Nuevas escuelas, un centro comercial y otros grandes proyectos que llegarán a Montgomery en 2024