ir al contenido

Vida Senior Centers celebró 53 años de apoyo a los adultos mayores más necesitados

Cerca de mil abuelitos hacen vida en este centro donde han encontrado la ayuda que necesitan para vivir sus años dorados como lo merecen

Vida Senior Centers celebra 53 años de apoyo a los abuelitos más necesitados de DC
El Tiempo Latino asistió al aniversario, donde pudimos compartir con invitados especiales, autoridades de la ciudad y presenciar la ceremonia // Imagen de El Tiempo Latino

Vida Senior Centers, conocida como la única organización sin fines de lucro que presta servicio a los adultos mayores hispanos y otros adultos de bajos recursos en el área de Washington DC para que tengan una mejor calidad de vida, proporcionándoles un hogar cálido, alimentación, cuidados de salud, recreación y educación, se vistió de gala para celebrar sus 53 años cumpliendo esta maravillosa labor.

En esta noche celebrada el 16 de diciembre en el Centro Universitario del Distrito de Columbia, se rindió honores a los logros pasados que por más de cinco décadas ha tenido todo este generoso equipo que dona su tiempo, talento y dedicación al centro, para que más de mil adultos que están en su edad de oro, tengan la vida que merecen.

¿Por qué se hizo este evento?

Así mismo este tradicional encuentro se llevó a cabo con la intención de recaudar fondos para contribuir con este proyecto solidario que constantemente está en la búsqueda de recursos para continuar su misión de mejorar y mantener la calidad de vida de los adultos mayores más necesitados y que de esta manera puedan envejecer con dignidad.

El Tiempo Latino asistió al aniversario, donde pudimos compartir con invitados especiales, autoridades de la ciudad y presenciar la ceremonia de reconocimientos, así como también disfrutar de una grandiosa cena, música en vivo y de la conmovedora presentación de los abuelitos del coro de los Años Dorados de Vida Senior Centers.

Invitados especiales y miembros de la organización Vida Senior Centers, celebrando su 53 aniversario. FOTO: El Tiempo Latino.

Al llegar a las instalaciones del evento en Washington DC, nos topamos un salón repleto de personalidades que apoyan esta causa, así como algunos de los abuelitos que hacen vida en el centro quienes nos hicieron saber lo agradecidos y plenos que se sienten estando en un lugar que para ellos es su casa lejos de su casa, tal como reza su lema.

El ambiente de solidaridad, alegría y entusiasmo por seguir sumando voluntades para el beneficio de los adultos mayores más necesitados reinó durante toda la actividad.

¿Qué actividades se hicieron en el evento?

La actividad contó con una programación muy variada, entre ellas la presentación y reconocimiento de distinguidas personalidades como la presidenta y directora ejecutiva de la Alianza Nacional para la salud Hispana, Dra. Jane Delgado, el Director de la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía, Eduardo Perdomo, la Directora de la Alcaldía de Asuntos Comunitarios, Lic. Jackie Reyes Yanes.

La honorable Embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, quienes contaron su experiencia en todos estos años colaborando con el centro, sus grandes y valiosos aportes y lo honrados que se sentían por formar parte de esta noble causa.

También se entregaron importantes premios a importantes colaboradores de esta organización como Sonia Gutiérrez, quien recibió el premio a las mujeres latinas en reconocimiento al espíritu innovador y pionero para apoyar y cambiar vidas en la comunidad latina.

Así mismo se le otorgó al señor José Núñez el premio Legacy Board Service en reconocmiento y compromiso por mejorar las vidas de las personas mayores de DC. A María Llanos, especialista en desarrollo de negocios, también se le reconoció su contribución, entre otras personalidades.

“Hemos estado por todos estos años sirviendo a los adultos mayores en Washington DC, en sus dos sucursales donde atendemos a más o menos mil seniors con una amplia gama de servicios que incluyen salud mental, salud física, servicios sociales, nutrición, educación, recreación y socialización. Muchos necesitan cuidado porque tienen enfermedades crónicas y hay que prevenir que las complicaciones lleguen a ellos para que terminen en el hospital o en la emergencia”.

María Teresa McPhail, CEO de la institución.

“Son personas de Hispanoamérica, la mayoría latinoamericanos que no saben inglés y nosotros somos básicamente su apoyo. La mayoría vive debajo de la línea de pobreza del 200% y todos los servicios que nosotros tenemos son sin costo alguno para ellos. Por eso este evento es con mucho orgullo para que la comunidad entienda la importancia y la relevancia del trabajo que Vida Senior Centers hace”, expresó McPhail, originaria de El Salvador.

Coro de los abuelitos

El Coro de los Años Dorados tuvo una actuación especial muy emotiva al interpretar tradicionales villancicos y aguinaldos como Clavelito, Cielito Lindo, Mi Burrito Sabanero, Campanas de Belén, Feliz Navidad y We Wish You a Merry Christmas.

Los abuelitos del Coro Años Dorados de Vida Senior Center conmovieron a los presentes interpretando aguinaldos. Imagen de El Tiempo Latino.

Su guitarrista, Eduardo González, originario de México y quien tiene 17 años como beneficiario de Vida Senior Centers, quiso dar un mensaje a los adultos mayores que tengan la necesidad de un apoyo tan valioso como este: “Les recomiendo a todas las personas de más de 65 años que se unan a nosotros. Somos como una familia y siempre estarán contentos y encontrarán amigos sinceros como nosotros.

Este es un centro donde nos da todo lo que queremos, clases de dibujos, de inglés, clases muy interesantes. Pero también hay que reconocer que somos muchos y les agradeceríamos a quienes puedan ayudarnos”.

Los presentes también se animaron a bailar al ritmo de la orquesta Zeniza All Star de Enrique Araujo, quienes nos contagiaron con el sabor de ritmos latinoamericanos como la salsa, el merengue y la bachata. Por su parte, la saxofonista colombiana Carolina Toro dio su toque mágico a este 53 aniversario.

¿Cómo se se recaudaron fondos?

Para recaudar fondos, también se subastaron productos provenientes de países latinoamericanos como una canasta con productos cubanos, la muñeca artesanal llamada “Cumbia”, una pintura Curiquingue del artista Francisco Galarraga, “La muñeca sin rostro”, que fue un obsequio de la artista Sandra-Art Gym Studio y un paquete especial de un viaje por cinco noches a Puerto Rico.

Los invitados no escatimaron en brindar su aporte para la exitosa realización de esta subasta que contribuirá grandemente a enriquecer los fondos para esta importante organización que desde fundación en el año 1969 se ha dedicado a proporcionar servicios a las personas mayores con el fin de promover su bienestar físico y emocional a través de programas y servicios culturales.

La invitación es para todos los que quieran sumarse a esta causa, en pro de mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores y brindarles unos años dorados en salud, armonía, calor humano y una grandiosa compañía llena de amor, donando o uniendo voluntades a través de su página web www.vidaseniorcenter.org o  de las redes sociales Instagram y Facebook.

Para más información, acá te dejamos unas notas que te podrían interesar:

Nueva bandera de Minnesota: símbolo de unidad y orgullo estatal

Cierre repentino de ancianato en St. Louis desaloja a 170 residentes

Últimas Noticias