ir al contenido

El Concejo de DC se prepara para votar un proyecto de ley contra la delincuencia

Kathleen Patterson, Auditora del Distrito de Columbia, subrayó la importancia de una legislación sólida, pero advirtió de que la legislación por sí sola no puede resolver todos los problemas.

El proyecto de ley concede a los jueces la autoridad para detener a los sospechosos hasta la celebración de sus juicios, incluidos los acusados de delitos de robo de vehículos.

Washington se encuentra en un momento crucial, ya que el Concejo de DC se prepara para votar un proyecto de ley crucial contra la delincuencia, destinado a atajar con mayor eficacia los índices de criminalidad de la ciudad.

En este contexto, el auditor del distrito ha sacado a la luz las deficiencias de rendimiento de los organismos esenciales dedicados a la prevención de la delincuencia, lo que sugiere que una lucha más impactante contra la delincuencia requiere mejoras significativas en el funcionamiento de los organismos, señaló WTOP.

Kathleen Patterson, auditora del Distrito de Columbia, subrayó la importancia de una legislación sólida en la lucha contra la delincuencia, pero advirtió que la legislación por sí sola no puede resolver todos los problemas. "Aunque la legislación desempeña un papel fundamental, no es una panacea", explicó Patterson, que hizo hincapié en la necesidad de aplicar políticas eficaces y desarrollar programas para lograr cambios tangibles.

Una preocupación significativa planteada por el Auditor se refiere al laboratorio criminalístico del DC y al Departamento de Ciencias Forenses, que ha recuperado recientemente una acreditación parcial tras perder su capacidad de procesamiento de pruebas en 2021. Patterson destacó el impacto perjudicial de la prolongada falta de liderazgo permanente en el organismo, un vacío que ha persistido durante tres años. "La pérdida de acreditación es una grave preocupación", declaró Patterson, abogando por el nombramiento de un nuevo liderazgo y una supervisión más estricta para rectificar la situación.

Además, el Auditor criticó la dependencia del laboratorio criminalístico de los agentes de policía del DC en servicio activo para el análisis de la escena del crimen, una práctica que se aparta del objetivo de utilizar científicos forenses civiles. Esta situación comprometida de la acreditación, señaló Patterson, obstaculiza la capacidad del laboratorio para realizar eficazmente las pruebas esenciales para el enjuiciamiento de los delitos.

Otra área de preocupación es el centro de llamadas al 911 de la ciudad, que se enfrenta a problemas de eficacia en los despachos y falta de personal. A pesar de algunas mejoras, Patterson informó de que en enero, 17 de los 66 turnos no contaban con todo el personal necesario, lo que aumenta los riesgos potenciales de errores y la falta de transparencia integral en el seguimiento de los incidentes.

El informe de Patterson subraya el déficit de eficacia de los organismos cruciales para la prevención, solución y mitigación de la delincuencia, lo que puede obstaculizar los esfuerzos de la ciudad por reducir significativamente los índices de criminalidad. El informe también arroja dudas sobre el impacto de las iniciativas de prevención de la violencia, como el programa Pathways, debido a la insuficiencia de datos sobre reincidencia y resultados laborales entre los participantes.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}