ir al contenido

Las escuelas públicas de Prince William deberán asumir una fuerte carga financiera por incumplir leyes de educación especial

El veredicto del Estado pone de relieve un fallo crítico por parte del distrito a la hora de proporcionar las horas de enseñanza en casa requeridas.

Una decisión histórica obliga a las escuelas públicas del condado de Prince William a financiar la educación privada de un alumno tras no cumplir los requisitos de educación especial. Credit: Foto WJLA

En una sentencia sin precedentes, se ha ordenado a las escuelas públicas del condado de Prince William, en Virginia, que asuman una fuerte carga financiera, casi 150.000 dólares, por incumplir las leyes de educación especial. Esto se produce después de que el Departamento de Educación de Virginia (VDOE, por sus siglas en inglés) declarara que el distrito había cometido una infracción, lo que le obligó a financiar cuatro años de educación privada para Bella Lassiter, una antigua alumna, reseñó WJLA.

La trayectoria académica de Bella se alteró drásticamente cuando su madre, Yesenia Lassiter, tomó la difícil decisión de sacarla de las escuelas del distrito. Esto se debió a la incapacidad del distrito para proporcionar las adaptaciones necesarias a Bella, que tuvo que faltar más de 40 días a la escuela secundaria por tratamientos relacionados con una malformación vascular venosa, que requería quimioterapia. A pesar de sus súplicas de servicios adicionales de enseñanza en casa para mantener la educación de Bella durante su tratamiento, la respuesta del distrito fue inadecuada.

El veredicto del Estado pone de relieve un fallo crítico por parte del distrito a la hora de proporcionar las horas de enseñanza en casa requeridas. En consecuencia, Bella proseguirá su educación en un instituto privado, con una matrícula anual superior a 32.000 dólares, financiada con dinero de los contribuyentes.

Yesenia Lassiter se sinceró con 7News sobre la angustiosa experiencia de la familia, haciendo hincapié en el estrés añadido y la presión financiera que les ha infligido la negligencia del distrito. "Fue una de las experiencias más atroces a las que nos hemos enfrentado", compartió Lassiter, arrojando luz sobre el impacto emocional y financiero de defender los derechos educativos de su hija.

Este caso no sólo pone en primer plano los retos de la familia Lassiter, sino que también plantea cuestiones significativas sobre la comprensión y la ejecución por parte del distrito de las obligaciones en materia de educación especial. Las conclusiones estatales de agosto revelaron una "incomprensión fundamental" por parte del distrito de sus responsabilidades y una denegación generalizada de las adaptaciones necesarias.

La Dra. Kimberly Mehlman-Orozco, representante de la familia Lassiter, alabó la determinación y la ambición académica de Bella. Expresó su esperanza de que esta "decisión monumental" inspire a otras familias a luchar por sus derechos educativos. La implicación de Mehlman-Orozco es profundamente personal, ya que su propia hija se enfrentó a obstáculos similares con el distrito, lo que la motivó a informar y apoyar a otras familias afectadas dentro del sistema educativo.

Cuando se puso en contacto con 7News tras la decisión del estado, el distrito ofreció una respuesta vaga, citando las leyes de privacidad y los litigios pendientes como razones para no discutir los detalles del caso. Esta reticencia a abordar directamente las cuestiones plantea más preguntas, en particular sobre la indecisión inicial del distrito a la hora de adaptarse a las necesidades de Bella y las consecuencias para los fondos de los contribuyentes utilizados ahora para enmendar el descuido.

Últimas Noticias