ir al contenido

La fundadora de Casa Ruby recibe arresto domiciliario mientras espera su juicio por fraude

Las autoridades federales detuvieron a Corado a principios de marzo en un hotel de Maryland, lo que supuso su primer encuentro con el área de Washington DC desde que se marchó.

La defensa de Corado destacó su dedicación como activista y su intención de rehacer su vida, afirmando sus fuertes lazos con la comunidad de DC como razón para su puesta en libertad. Credit: WUSA9

La activista Ruby Corado, fundadora de Casa Ruby, se enfrenta a cargos federales de fraude y blanqueo de dinero sin la amenaza inmediata de ir a la cárcel. Un juez federal ha puesto a Corado bajo arresto domiciliario constante mientras se acerca su juicio por fraude, reseñó WUSA9.

Casa Ruby, bajo la dirección de Corado, surgió como un santuario que ofrecía apoyo crucial y alojamiento transitorio a las personas LGBTQ+. Sin embargo, el repentino cierre de la organización en 2022 marcó el inicio de los desafíos legales de Corado. Han surgido acusaciones que detallan una importante mala gestión financiera. Entre ellas se incluye el presunto uso indebido de préstamos destinados a apoyar las operaciones vitales de la organización sin ánimo de lucro. Según el gobierno estadounidense, Corado desvió cerca de 1,2 millones de dólares a cuentas personales, incluida una en El Salvador, su país de nacimiento.

Las autoridades federales detuvieron a Corado a principios de marzo en un hotel de Maryland, lo que supuso su primer encuentro con el área de Washington DC desde que se marchó. Los cargos que se le imputan implican múltiples casos de fraude bancario y electrónico, centrados especialmente en la asignación indebida de fondos del Programa de Protección de Cheques Salariales (PPP).

Durante la audiencia de prisión preventiva, los fiscales argumentaron que el traslado de Corado a El Salvador en medio de las crecientes acusaciones y la falta de un acuerdo de extradición con Estados Unidos la convertían en una persona con riesgo de fuga. Por el contrario, la defensa de Corado destacó su dedicación como activista y su intención de rehacer su vida, afirmando sus fuertes lazos con la comunidad de DC como razón para su puesta en libertad.

La decisión de la juez Robin Meriweather de someter a Corado a arresto domiciliario, confinándola en la casa de su sobrina en Rockville con severas restricciones, muestra una postura reflexiva sobre la detención preventiva en delitos de cuello blanco. A Corado, ahora vigilada por GPS, sólo se le permite salir por motivos médicos o relacionados con el tribunal.

Últimas Noticias