Comprar una casa en EEUU se está volviendo más engorroso. Con las tasas hipotecarios a 30 años subiendo por encima del 7%, el camino hacia la vivienda en propiedad parece cada vez más fuera del alcance de muchos.
Un reciente informe de MarketWatch, en colaboración con Redfin, destaca las barreras financieras a las que se enfrentan los compradores potenciales en este mercado volátil.
Redfin, con sede en Seattle, ofrece servicios de intermediación de bienes raíces residenciales y originación de hipotecas.
¿Cuánto dinero necesitas para comprar una casa en EEUU?
Para adquirir una vivienda de precio medio en torno a los $397.000 con un tipo hipotecario del 7,09% a 30 años, tras un pago inicial del 20%, los compradores necesitarían presupuestar aproximadamente $2.711 mensuales.
Este pago cubre la hipoteca, los impuestos y el seguro. Para poder permitírselo se necesitan unos ingresos anuales de al menos $108.440, suponiendo que los costes de la vivienda no superen el 30% de los ingresos propios, un estándar establecido por Redfin para la asequibilidad.
Sin embargo, la amarga verdad es que la asequibilidad de la vivienda alcanzó su punto más bajo desde 2012, según la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas/Wells Fargo.
Comprar una vivienda cada vez es más díficil
Sólo el 38% de las viviendas vendidas el trimestre pasado eran asequibles para las familias que ganan la renta media de $96.300.
Esta disparidad es aún más pronunciada en el contexto del informe de 2022 de la Oficina del Censo de Estados Unidos, según el cual el sueldo medio real es de $74.850.
A pesar de estos retos, Chen Zhao, jefe de investigación económica de Redfin, ve oportunidades potenciales.
El aumento de nuevos listados, a pesar de los contratiempos de principios de año como el clima adverso y la subida de los tipos, podría significar una temporada de compras de primavera más dinámica.
Para quienes estén decididos a superar los obstáculos del mercado actual, la persistencia y la planificación estratégica son cruciales.
El mercado de viviendas en EEUU
La dinámica actual del mercado pone de relieve la naturaleza competitiva de la compra de vivienda, donde el 16% de las casas se venden por encima del precio de venta, a menudo en transacciones al contado.
Los compradores deben considerar los incentivos de venta, como las rebajas de los tipos hipotecarios, y mantener la mente abierta sobre el alquiler hasta que se presente una oportunidad mejor.
Zhao desaconseja esperar a que bajen los tipos hipotecarios, ya que esto podría dar lugar a precios aún más altos. Un enfoque más práctico podría ser comprar ahora y refinanciar si los tipos bajan en el futuro.