El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, descartó la posibilidad de renunciar en un futuro cercano, asegurando que su salud actual le permite continuar con sus funciones, según su nuevo libro que revela detalles íntimos de su vida.
En "Vida: Mi historia a través de la historia", próximamente disponible en italiano e inglés a partir del 19 de marzo, el Pontífice, a pesar de sus 87 años y los desafíos de salud que enfrentó, como episodios de bronquitis y resfriados, se muestra optimista sobre su bienestar.
Afirma tener muchos proyectos por realizar, siempre que la salud se lo permita. En este sentido, el Papa Francisco deja claro que solo consideraría una renuncia en caso de un "grave impedimento físico".
Además, el Papa aborda en su autobiografía la reciente decisión de permitir a los sacerdotes bendecir a parejas del mismo sexo, subrayando que la Iglesia Católica tiene el deber de acoger a todos.
Unidad en la diversidad: Evitar divisiones en la Iglesia por diferencias de opinión
Aunque recalca que esto no implica un cambio en la doctrina que reconoce exclusivamente los matrimonios heterosexuales. Asimismo, destaca que las diferencias de opinión entre algunos obispos en este tema no llevarán a un cisma en la Iglesia.
En el libro, el Papa también reitera su posición contraria al aborto y a los vientres de alquiler, y enfatiza que su compromiso con los pobres y marginados no lo define como comunista o marxista.
Es importante mencionar que su predecesor, Benedicto XVI, fue el primer Papa en renunciar en unos 600 años, en 2013, a los 85 años, debido a las tensiones de la vejez, viviendo casi una década más y falleciendo a los 95 años.