Los responsables marítimos de Baltimore han anunciado la creación de un canal temporal diseñado para restablecer el flujo esencial de la navegación comercial, reseña WTOP.
Esta iniciativa está tomando forma en el lado noreste del antiguo puente Francis Scott Key, prometiendo un resurgimiento de la actividad marítima vital para la economía de Baltimore.
El derrumbe, que causó la pérdida de seis trabajadores de la construcción, afectó gravemente al flujo del tráfico marítimo de la ciudad. Significativamente, una grúa se alza ahora en la terminal Tradepoint Atlantic.
El capitán David O'Connell, del puerto de Baltimore, expresó: "Este canal temporal es un paso fundamental hacia la plena reapertura del puerto de Baltimore. Garantiza el movimiento continuo de barcos hacia nuestra ciudad".
Delineada por las autoridades, la vía navegable temporal contará con ayudas a la navegación aprobadas por el gobierno. El canal, con una profundidad de control de 11 pies, está diseñado para acoger barcos con un gálibo horizontal de 264 pies y vertical de 96 pies, garantizando un paso seguro cerca de los restos del Key Bridge.
También se aplica una zona de seguridad de 2.000 yardas alrededor del campo de escombros, dando prioridad a la protección del personal, las embarcaciones y el entorno marino frente a riesgos adicionales. Aunque la fecha de activación del nuevo canal aún está pendiente, se anima a las partes interesadas del sector marítimo y a la comunidad a mantenerse informados a través del "Aviso a los Navegantes (BNM)" en el canal marino 16 de VHF-FM.
Se ha creado una línea directa dedicada a la notificación de escombros, invitando a la participación pública en los esfuerzos de limpieza y destacando la determinación colectiva para superar este desastre.