ir al contenido

Dow Jones se desploma 272 puntos comenzando el segundo trimestre del año

Descubre cómo la inflación y las decisiones de la Reserva Federal impactan al Dow Jones en el comienzo del segundo trimestre del año

Dow Jones segundo trimestre
El Dow Jones subió nuevamente (Foto: Pixabay)

La sesión del lunes en la Bolsa de Nueva York marcó un comienzo cauteloso del segundo trimestre, caracterizado principalmente por el notable descenso del índice industrial Dow Jones.

La preocupación de los inversores por los recientes datos sobre la inflación en EEUU y su posible repercusión en la evolución de los mercados propiciaron este descenso.

Descensos del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq

El Dow Jones experimentó una caída de 272 puntos, lo que se traduce en un descenso del 0,7%.

Del mismo modo, el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron descensos del 0,3% y el 0,1%, respectivamente.

Esta postura cautelosa tiene su origen en las incertidumbres que rodean al calendario de recortes de tipos de interés de la Reserva Federal y su objetivo de mantener una tasa de inflación del 2%.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, destacó el viernes la fortaleza actual de la economía y del mercado laboral, junto con el reto persistente que suponen unas tasas de inflación superiores al objetivo.

En una conversación con "Marketplace", Powell detalló el enfoque cauteloso de la Reserva Federal a la hora de ajustar los tipos de interés, con el objetivo de apoyar el crecimiento económico sin reducir prematuramente los tipos.

Los inversores también reaccionaron al alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro el lunes, influidos por los comentarios de Powell y por un importante informe sobre la inflación.

Otras subidas y el cierre del primer trimestre

El rendimiento del Tesoro a 10 años subió más de 11 puntos básicos hasta el 4,303%, impulsado por la respuesta del mercado al índice de precios de los gastos de consumo personal.

Este índice reveló un aumento de la inflación del 2,8% interanual para febrero, igualando las previsiones del mercado, y un aumento del 0,3% respecto al mes anterior.

A pesar del descenso del día, el mercado bursátil en general tuvo un primer trimestre fuerte, con el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq registrando notables ganancias.

Entre ellas, el mejor rendimiento del primer trimestre del S&P 500 desde 2019 y meses consecutivos de crecimiento positivo para Wall Street, que finalizaron en marzo. Estos logros casi impulsan al Dow Jones hasta los 40.000 puntos, aunque el retroceso del lunes descarriló ligeramente este avance.