Millones de personas viajarán para presenciar el impresionante eclipse solar total el lunes, que en DC se espera sea de 90%. "Será como una gran peregrinación, y muchas personas no se detendrán ante nada para experimentar un evento solar sagrado", dijo Dave Dildine, reportero del tráfico de WTOP.
Así como Dildine, otros que se encuentra entre las masas, buscan una mejor visión del fenómeno, que se extenderá a lo largo de quince estados de EE. UU., desde Texas hasta Maine.
"Es posible que millones de personas conduzcan en la misma dirección al mismo tiempo", dijo Dildine. "Se producirá una gran migración y siempre que muchas personas vayan al mismo lugar al mismo tiempo, inevitablemente se formarán largas colas".
Dildine recomendó a los conductores planificar con anticipación para evitar parte de esa congestión. “Trate de tener múltiples opciones de escape cerca de los cruces con capacidad”, dijo Dildine. "Definitivamente llegue temprano y planee irse tarde".
A más tardar, dijo que los residentes del área de DC deberían salir a la carretera el domingo por la noche.
Tips para fotografiar
Mirar directamente al sol durante un eclipse puede causar daños oculares inmediatos y posiblemente permanentes. La NASA tiene una guía para la seguridad ocular durante un eclipse solar total, y en la zona se espera que la totalidad sea de alrededor del 90%.
Para sortear obstáculos, he aquí las estrategias clave para tomar impresionantes fotos del eclipse solar:
1. Proteja sus ojos y su teléfono: La emoción de presenciar un eclipse solar no debe anular la necesidad de seguridad. Los expertos aconsejan utilizar gafas para eclipses que cumplan las normas ISO 12312-2 tanto para usted como para la cámara de su smartphone. De este modo, podrá disfrutar del acontecimiento sin poner en peligro su vista.
2. Evite el zoom digital: El zoom digital puede disminuir la calidad de sus fotos, advierte el fotógrafo Bill Crandall de D.C. Opte en su lugar por capturar el eclipse dentro de su paisaje natural para obtener una composición más impactante y significativa.
3. Asegúrese la estabilidad para obtener tomas nítidas: La considerable distancia de los cuerpos celestes hace que cada pequeño movimiento se magnifique. Fije su smartphone a un trípode y utilice la función de temporizador para minimizar las sacudidas y conseguir imágenes más nítidas.
4. Incorporar la experiencia humana: Más allá del eclipse en sí, las reacciones e interacciones de las personas que presencian el acontecimiento añaden una rica capa narrativa a su fotografía. Captar las emociones y la experiencia comunitaria de quienes le rodean puede dar lugar a imágenes más impactantes y personales.