El gobernador Wes Moore firmó un conjunto de leyes en Maryland, que integran un conjunto más amplio de más de 120 proyectos de ley, centradas en la ampliación de las ayudas a los trabajadores portuarios de Baltimore, el cambio de nombre del puerto en homenaje a Helen Delich Bentley y el refuerzo de las medidas de seguridad, reseñó WTOP.
Un aspecto central de este hito legislativo son dos proyectos de ley diseñados para ofrecer ayuda financiera a los trabajadores portuarios de Baltimore afectados por los recientes contratiempos operativos, y para honrar el legado de Helen Delich Bentley cambiando el nombre del puerto.
Bentley, figura destacada del periodismo marítimo y ex representante durante diez años en el Congreso, ve con este gesto cimentado su legado en la historia marítima de Maryland. El cambio de nombre, efectivo a partir del 1 de octubre, cumple una promesa hecha en 2006, ahora incorporada a la ley estatal.
"Esta legislación respalda a las empresas y a los trabajadores afectados por este colapso, mostrando la previsión de Maryland en la capacidad de respuesta legislativa a los retos actuales y futuros", dijo Moore.
El paquete legislativo también introduce protecciones para los trabajadores de autopistas y electorales. A raíz de las trágicas muertes de seis trabajadores de autopistas, Maryland ha promulgado leyes para aumentar las multas por exceso de velocidad en las zonas de trabajo, con un enfoque gradual para aplicar sanciones más severas en 2025.
Además, se ha reforzado la seguridad de los trabajadores electorales mediante una legislación que endurece las penas por realizar amenazas contra estos contribuyentes cruciales al proceso democrático.