Dow Jones Industrial Average tuvo un inicio positivo, mostrando un aumento en sus ganancias del 0.38% hasta alcanzar los 37,943.18 puntos.
Dow Jones fue afectado por diversos factores, incluyendo la incertidumbre sobre la inflación, los resultados empresariales y las políticas monetarias.
A pesar de las fluctuaciones, logró mantener una tendencia general al alza, aunque con cierta cautela por parte de los inversores.
Aumento en las ganancias de Dow Jones , S&P y el Nasdaq Composite
En la última jornada, los mercados financieros experimentaron movimientos mixtos en medio de la incertidumbre económica y las noticias empresariales.
El Dow Jones mostró cierta estabilidad con un ligero incremento del 0.38%, reflejando una tendencia positiva a pesar de la volatilidad general.
Por otro lado, el S&P 500 y el Nasdaq Composite también registraron ganancias, con aumentos del 0.42% y 0.46% respectivamente, indicando un buen desempeño en el sector bursátil. Empresas como United Airlines presentaron resultados sólidos, contribuyendo positivamente al mercado.
En el ámbito internacional, la bolsa española, representada por el Ibex 35, mostró un repunte significativo, superando los 10,600 puntos impulsado por datos económicos alentadores de la eurozona.
Descenso de ASML y informe de analista que pronosticó beneficios
Cabe destacar que los chips ASML registró un descenso del 37% en sus beneficios netos del primer trimestre, aunque aún así superó las expectativas. A pesar de ello, una caída del 21% en los ingresos provocó la decepción de los analistas del mercado.
A pesar de la inflación en curso, obliga a los inversores a revisar sus expectativas sobre futuros recortes de los tipos de interés.
United Airlines publicó un informe de resultados después del mercado que superó las previsiones de los analistas y pronosticó unos beneficios de entre 3,75 y 4,25 dólares por acción para el próximo trimestre, superando los 3,76 dólares por acción esperados.