ir al contenido

Buscan participación de la comunidad para diseñar nuevo parque de deportes de acción

Participe en la encuesta del nuevo Parque de Deportes de Acción en Wheaton. Sea parte de este proyecto sano y recreativo para jóvenes hispanos

Montgomery Parks Wheaton deportes de acción
En junio de 2022, la Junta de Planificación del Condado de Montgomery aprobó la actualización del plan maestro del Parque Regional Wheaton 2022. Foto por Ricardo Sánchez Silva.

Montgomery Parks anunció que se encuentra promoviendo la colaboración de la comunidad para que participen en una encuesta en línea y ayuden a refinar el diseño del nuevo Parque de Deportes de Acción en el Complejo Atlético Rubini en Wheaton. Hasta el 12 de mayo de 2024 tendrá la oportunidad de dar su opinión en para formar parte de un proyecto que es resultado de las necesidades de los habitantes del área y que servirá como un centro de recreación sano para los jóvenes en una zona de alta concentración de hispanos.

El objetivo del Action Sports Park es ofrecer una experiencia de deportes de acción que sea segura, inclusiva, atractiva y que sirva a un diverso grupo de edades y niveles de habilidad, desde principiantes hasta avanzados. Las instalaciones propuestas actualmente incluyen un parque de patinaje, un circuito de impulso de bicicletas, un curso de habilidades para andar en bicicleta, acondicionamiento físico extremo, sala de escalada y área para que los niños aprendan a montar en bicicleta, entre otras. Además, de las comodidades deportivas, contará con áreas para socializar como terrazas para espectadores y lugares de descanso, además de mejoramientos de las áreas verdes.

Montgomery Parks
“Estamos muy emocionados de invitar a nuestra comunidad de habla hispana a contarnos más sobre lo que quieren y sueñan para este parque”, dijo Michelle Ramírez . Foto por Ricardo Sánchez Silva.

“La mayoría de las instalaciones originales del Parque Regional Wheaton fueron diseñadas y construidas entre 1960 y 1980. Desde entonces, muchas cosas han cambiado en los alrededores del parque y en la comunidad a la que servimos. Con la actualización del plan, el parque reflejará mejor la diversidad, los valores y los intereses de la comunidad”, dijo a El Tiempo Latino, Michelle Ramírez, especialista comunicación y difusión pública de Montgomery Parks.

En junio de 2022, la Junta de Planificación del Condado de Montgomery aprobó la actualización del plan maestro del Parque Regional Wheaton 2022, el cual actualiza y modifica integralmente el mismo plan de 1987 para reflejar los numerosos cambios que han ocurrido en los últimos 30 años. Además, guiará las renovaciones y el crecimiento futuro, informó Montgomery Parks, que administra más de 37 mil acres de zonas verdes que constan de 419 parques y se enfoca en promover la actividad física, la conectividad social y gestión ambiental, especialmente en áreas diversas y urbanizadas, con énfasis en los adolescentes, adultos en edad laboral y las personas de la tercera edad.

“Es el único parque regional con acceso al sistema de Metro; está a poca distancia a pie o en bicicleta de las estaciones de metro de Glenmont y Wheaton. También es accesible en autobús a lo largo de la Avenida Georgia. Las comunidades que rodean el parque son muy diversas. De los más de 100 mil residentes que viven a dos millas del parque, casi la mitad habla un idioma distinto al inglés, en casa. Así que la diversidad de los residentes del área harán de este un espacio único en el área metropolitana, con actividades únicas que prometen unir a las comunidades y ofrecer un lugar seguro para las familias y sus hijos, dijo Ramírez.

Montgomery Parks
Antes de actualizar el plan maestro, Montgomery Parks llevó a cabo una amplia participación comunitaria entre 2019 y 2021. Foto por Ricardo Sánchez-Silva.

Antes de actualizar el plan maestro, Montgomery Parks llevó a cabo una amplia participación comunitaria entre 2019 y 2021, que incluyó la recopilación de miles de comentarios a través de encuestas en línea, reuniones  de personal y de partes interesadas y horas en el parque comunicándose con los visitantes. Este feedback, permitió mediante el análisis de datos, lanzar la propuesta actual, que ahora vuelve a pedir la participación comunitaria para su diseño.

“Estamos muy emocionados de invitar a nuestra comunidad de habla hispana a contarnos más sobre lo que quieren y sueñan para este Parque de Deportes de Acción, para que podamos tomar en consideración todas las ideas ya que estamos en las etapas finales del diseño”, enfatizó la vocera.

Para participar, haz click aquí.

Últimas Noticias