ir al contenido

Israel ordenó el cierre de la cadena de noticias Al Jazeera en el país

Israel cerrará las operaciones del canal de noticias Al Jazeera acusándolos de comprometer la seguridad nacional

Al Jazeera Israel
Oficinas de Al Jazeera. Foto: @AJEnglish en X

Israel cerrará las operaciones de Al Jazeera dentro de sus fronteras, ordenando la detención inmediata de las actividades de la cadena de noticias originaria de Qatar este domingo.

Calificando la medida de "acto criminal", Al Jazeera criticó duramente la acción. Tras una declaración en las redes sociales del primer ministro Benjamin Netanyahu, éste expresó: "El gobierno encabezado por mí decidió por unanimidad: el canal de incitación Al Jazeera será cerrado en Israel".

Esta decisión afecta a algo más que a los procedimientos administrativos rutinarios. Ofir Gendelman, portavoz del Primer Ministro para el mundo árabe, declaró que la medida será "implementada inmediatamente", lo que implica confiscar los equipos de emisión y bloquear el acceso digital de Al Jazeera dentro del país.

¿De qué acusan a Al Jazeera en Israel?

El primer ministro Netanyahu defiende esta medida represiva, acusando a los periodistas de Al Jazeera de comprometer la seguridad de Israel y provocar a los miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).

Describe al medio de noticias como un "representante de Hamás", haciendo hincapié en la necesidad de su eliminación para proteger la seguridad nacional.

Un aumento significativo de la presión gubernamental se puso de manifiesto cuando la policía israelí, apoyada por agentes de la Agencia de Seguridad de Israel, realizó una redada en la oficina de Al Jazeera en Jerusalén.

Este incidente representa el actual conflicto entre el gobierno y la cadena de noticias, especialmente en lo que respecta a las críticas a las acciones israelíes en el conflicto de Gaza.

Respuesta del canal de noticias

Al Jazeera respondió denunciando la resolución del gabinete israelí como una grave violación de la libertad de prensa. La cadena resaltó los peligros que corren los periodistas en los duros entornos informativos, señalando: "Más de 140 periodistas palestinos han perdido la vida desde que comenzó la guerra en Gaza."

El mes pasado, Israel aprobó una nueva ley que permite al Primer Ministro y al Ministro de Comunicaciones cerrar temporalmente las redes extranjeras que se consideren una amenaza para la seguridad nacional.

Esta legislación, señalada por Human Rights Watch y el Comité para la Protección de los Periodistas, supone una amenaza potencial para la cobertura mediática mundial de los conflictos regionales.

En medio de estos desafíos, Al Jazeera mantiene su compromiso de ofrecer "reportajes valientes y profesionales" sobre el actual conflicto de Gaza. La cadena sigue rechazando lo que califica de acusaciones infundadas contra su integridad periodística.

La represión contra Al Jazeera refleja la escalada del conflicto y los esfuerzos diplomáticos en la región. Los diplomáticos se reunieron recientemente en El Cairo, esforzándose por negociar un alto el fuego y facilitar el intercambio de rehenes, con Qatar desempeñando un papel crucial en estas negociaciones.