El gobernador de Maryland, Wes Moore, ha ordenado que todas las agencias estatales presenten planes detallados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La orden ejecutiva de Moore fue firmada el martes, reseña WTOP.
Reunido en la escuela Henderson-Hopkins de Baltimore, el gobernador Moore hizo hincapié en la necesidad de una responsabilidad colectiva. "Cada agencia estatal tendrá un papel que desempeñar", afirmó antes de firmar la orden. Antes del 1 de noviembre, cada agencia deberá presentar una estrategia en la que se esbocen acciones específicas y un calendario para reducir las emisiones.
Esta directiva engloba a todos los departamentos estatales e insta a adoptar un enfoque unificado para cumplir el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al 60% de los niveles de 2006 para 2031.
La administración de Moore también se esfuerza por alcanzar hitos medioambientales más amplios: 100% de energía limpia para 2035 y emisiones netas cero para 2045. Cero emisiones netas implica equilibrar la cantidad de carbono emitida con una cantidad equivalente eliminada de la atmósfera, un objetivo esencial para el estado.
La orden ejecutiva encarga específicamente al Departamento de Medio Ambiente de Maryland (MDE) que lidere esta amplia iniciativa. El departamento debe proponer políticas innovadoras, especialmente dirigidas a reducir las emisiones de los edificios, que representan el 13% de la producción estatal de gases de efecto invernadero. Anne Havemann, de la Red de Acción Climática de Chesapeake, alabó este enfoque en los edificios. "La orden ejecutiva del gobernador Moore es un paso enorme hacia la reducción de la contaminación climática de los edificios", dijo, destacando el aumento de la demanda que creará de tecnologías limpias como las bombas de calor.
Un nuevo subgabinete climático, dirigido por la jefa del MDE, Serena McIlwain, garantizará una aplicación rigurosa y la rendición de cuentas.
McIlwain expresó su confianza en el doble objetivo del estado: la protección del medio ambiente y el crecimiento económico. "Estamos creando juntos un medio ambiente limpio y una economía fuerte", afirmó, haciendo hincapié en la dedicación a este empeño.
Kim Coble, copresidenta de la Comisión sobre el Cambio Climático de Maryland, saludó la orden ejecutiva como un marco integral para las aspiraciones medioambientales del estado. Destacó la creación del subgabinete climático y el sistema de informes anuales como componentes fundamentales.