El canal que proporciona un acceso al Puerto de Baltimore se ha reabierto completamente tras los extensos esfuerzos de limpieza. La reapertura de este canal apunta hacia el reimpulso del comercio y las operaciones portuarias de Maryland, que sufrieron interrupciones durante casi 11 semanas debido al derrumbe del puente Francis Scott Key, reseña WTOP.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU anunció el lunes que el extenso canal de Fort McHenry, de 700 pies de ancho y 50 pies de profundidad, ya está operativo. El gobernador Wes Moore destacó el esfuerzo conjunto de limpieza y señaló: "Uno de nuestros principales objetivos tras el derrumbe del puente Key era despejar el canal federal. Hoy, ese objetivo se ha cumplido. Trabajando juntos, hemos completado la tarea más rápidamente de lo previsto."
El derrumbe del puente el 26 de marzo se cobró la vida de seis trabajadores de la construcción cuando un carguero colisionó con la estructura. El posterior cierre de pasos clave de Maryland perturbó considerablemente la cadena de suministro, afectando a miles de trabajadores portuarios.
El gobernador Moore destacó la reapertura del canal como un hito económico crucial: "Con el canal ya abierto, podemos conseguir que más habitantes de Maryland vuelvan a trabajar en el Puerto de Baltimore, impulsar el comercio a través de la ciudad y acelerar nuestra recuperación económica. Sin embargo, nuestros esfuerzos continúan hasta que reconstruyamos el puente Francis Scott Key".
La extensa limpieza implicó el uso de grúas especializadas para retirar los enormes escombros del puente del río Patapsco, incluido un segmento de 500 toneladas. Los ingenieros extrajeron aproximadamente 50.000 toneladas de escombros, lo que subraya la complejidad de la operación.
La Coronel Estee Pinchasin, Comandante del Distrito de Baltimore del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU, describió las etapas finales de la limpieza. Las cuadrillas recuperaron grandes piezas de acero de profundidades significativas, incluida una sección sustancial del firme de la autopista de cuatro carriles que se hundió profundamente en el lodo.